Estos son los alimentos que te ayudan a mejorar la flora intestinal de tu organismo

Conoce cuáles son los alimentos que hay que consumir y cómo beneficiará a tu cuerpo.

Alimentos para la flora intestinal. Descubre cómo ayudar a tu microbiota. (Canva)

Es importante mantener hábitos alimenticios saludables, especialmente cuando se trata de cuidar la salud de la flora intestinal, un factor crucial para el bienestar general.

La flora o microbiota intestinal, compuesta por una amplia variedad de microorganismos beneficiosos, juega un papel esencial en la digestión, el sistema inmunológico y la salud en general. Algunos alimentos pueden tener un impacto positivo en la diversidad y el equilibrio de esta.

Revisa el listado de los mejores alimentos para ayudar a tu microbiota intestinal.
Alimentos para mejora la flora intestinal.Revisa el listado de los mejores alimentos para ayudar a tu microbiota intestinal.

Alimentos para mejorar la flora intestinal

Conoce cuáles son los alimentos que ayudan a tu flora intestinal:

AlimentoDescipción
Yogur y KéfirEstos lácteos fermentados ofrecen una sinfonía de probióticos, pequeños aliados que bailan en nuestro intestino para mantener la armonía digestiva. Opta por las versiones sin añadidos dulces para extraer su máximo poder.
Frutas y verdurasLas fibras esenciales, como hilos tejidos por la naturaleza, nutren el jardín de bacterias benéficas en nuestro vientre. Deléitate con una paleta de frutas jugosas y verduras crujientes: plátanos, manzanas, brócoli y espinacas.
LegumbresLos frijoles, lentejas y garbanzos, guardianes de la tierra, nos brindan fibras y proteínas vegetales para alimentar nuestro ecosistema intestinal, promoviendo un equilibrio microbiótico vital.
Frutos secos y semillasLas nueces, almendras, semillas de chía y linaza, como tesoros naturales, nos obsequian con fibras y grasas saludables, nutriendo nuestro intestino y creando un entorno ideal para su florecimiento.
Granos integralesArroz integral, quinoa, avena: cereales íntegros que se alzan como columnas de fibra, edificando un santuario para las bacterias benéficas. Renuncia a las versiones refinadas y abraza su nutrición completa.
Aceite de oliva extra virgenEl aceite de oliva extra virgen, néctar dorado de los olivos, nos envuelve con ácidos grasos saludables y compuestos protectores, alimentando y fortaleciendo nuestra microbiota con su toque divino.
Pescado grasoSalmón, atún, sardinas: criaturas marinas que nos brindan el regalo de los omega-3, nutriendo nuestro ecosistema interno y asegurando la prosperidad de nuestra microbiota intestinal.

¿Cuáles son los beneficios de cuidar tu flora intestinal?

Mantener una microbiota equilibrada conlleva una serie de beneficios fundamentales para la salud. En primer lugar, favorece una digestión óptima al asegurar una descomposición eficiente de los alimentos, lo que contribuye a una mejor absorción de nutrientes por parte del cuerpo.

Además, fortalece el sistema inmunológico, brindando una defensa más sólida contra enfermedades y patógenos externos. Este equilibrio interno también ejerce influencia en nuestro estado de ánimo, asociándose a una mayor estabilidad emocional y reduciendo el riesgo de trastornos de salud mental.

Asimismo, promueve la nutrición al facilitar la absorción de los elementos esenciales para el organismo. Por último, una microbiota saludable actúa como un escudo protector, previniendo la aparición de trastornos digestivos y metabólicos, y manteniendo así el bienestar general del individuo.

section logoMás de la sección

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla