Receta de pan Ciabatta: conoce cómo hacer esta preparación perfecta para días fríos

Si bien este pan puede tomar un poco más de tiempo en preparar, salido del horno se vuelve ideal para comer en cualquier momento del día.

Pan Ciabatta. Conoce el paso a paso para hacer esta receta. (Freepik)

El pan es uno de los alimentos que más se consumen en Chile, especialmente durante la época de las bajas temperaturas, sin embargo, a veces pasa de que se nos acaba y, ya sea por el frío o la falta de dinero, no podemos comprar, y para que esto no sea un problema, hoy te mostraremos cómo hacer el tuyo.

Pero no hablamos de cualquier pan, sino que del ciabatta, el cual es perfecto para comer con diferentes ingredientes, como mantequilla, huevo, palta o incluso hamburguesa, y que recién salido del horno será ideal para cualquier ocasión.

Pan Ciabatta.

Receta de pan Ciabatta

Ingredientes

  • Harina de fuerza: 500 g
  • Levadura fresca: 10 g
  • Sal: 10 g
  • Agua muy fría: 400 ml
  • Aceite de oliva para engrasar

Preparación

  1. En un bol grande, coloca la harina con la sal. revuelve y haz un agujero en el centro.
  2. En otro recipiente, mezcla el agua con la levadura. Cuando esté bien incorporada, viértela a la harina.
  3. Integra de a poco hasta tener una masa homogénea, hidratad y pegajosa, y déjala refrigerar por 24 horas hasta que duplique o triplique su volumen.
  4. Pasado el tiempo, en una bandeja engrasada con aceite, vuelca la masa.
  5. Moja tus manos, agarra la masa desde la parte superior, levanta ligeramente y atrae hacia ti, doblando por la mitad.
  6. Gira la bandeja en 45° y repite el proceso tres veces más, girando en cada pliegue.
  7. Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar 45 minutos. Pasado el tiempo repite el proceso dos veces más.
  8. Después del tercer plegado, mientras esperas que pasen los 45 minutos, pon a calentar el horno a 250° e introduce la bandeja en la que dejarás el pan.
  9. Espolvorea una cantidad generosa de harina sobre una superficie y pon la masa en forma rectangular, sin moldearla ni deformarla demasiado. Espolvorea harina por encima y haz un corte a lo largo.
  10. Pon los panes en papel mantequilla y mételas a la bandeja que tienes caliente en el horno. Agrega otro recipiente con agua en la base del horno y programa 15 minutos.
  11. Pasado el tiempo, remueve el agua y baja la temperatura del horno a 200 grados, y cocina por 30 minutos más.
  12. Finalmente, retira tu pan ciabatta del horno, déjalo enfriar unos minutos y listo.

section logoMás de la sección

¿Asado, al horno o a la cacerola? Gerente de El Carnicero revela cuáles son los cortes ideales para cada preparación de Fiestas Patrias
Bienestar

¿Asado, al horno o a la cacerola? Gerente de El Carnicero revela cuáles son los cortes ideales para cada preparación de Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
“Al horno y sin manteca”: Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile respecto al consumo de empanadas en Fiestas Patrias
Bienestar

“Al horno y sin manteca”: Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile respecto al consumo de empanadas en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Del refrigerador a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa en Fiestas Patrias
Bienestar

Del refrigerador a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa en Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″
Bienestar

Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″

Daniela Jerez
Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”
Bienestar

Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”

Natalia Cáceres
Receta chilenitos con merengue: el clásico dulce ideal para Fiestas Patrias
Bienestar

Receta chilenitos con merengue: el clásico dulce ideal para Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos
Bienestar

“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos

Daniela Jerez