El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte de esta enfermedad en hombres, ya que suele desarrollarse de forma silenciosa durante años.
Esta afecta especialmente a varones mayores de 70 años, grupo en donde muchas veces se diagnostica en etapas avanzadas.
Es por esto mismo que, Harvard publicó una serie de recomendaciones sobre cómo detectar precozmente esta enfermedad y las formas más efectivas de tratarla en personas de edad avanzada.

¿Cómo detectar el cáncer de próstata?
Harvard advierte que la detección de cáncer de próstata inicia con la observación de síntomas como: dificultad para orinar, sangre en la orina o dolor óseo persistente.
Harvard explica que, pese a que no se recomienda el chequeo rutinario en mayores de 70 años, muchos de estos casos se identifican mediante el antígeno prostático específico (PSA) tras la aparición de las señales antes mencionadas.
Exámenes como el tacto rectal, resonancia magnética o biopsias pueden confirmar el diagnóstico y determinar si el cáncer se ha diseminado.
¿Cómo tratar el cáncer de próstata?
El tratamiento varía según la agresividad del tumor y el estado de salud del paciente. Las opciones incluyen terapias hormonales que bloquean la testosterona, medicamentos que atacan directamente las células cancerosas y, en algunos casos, quimioterapia o radioterapia focalizada.
En pacientes mayores, los médicos evalúan cuidadosamente los riesgos y beneficios para elegir un enfoque, el cual equilibre eficacia y calidad de vida.