Julio cerrará con lluvias en varios puntos de la zona central del país, donde según han adelantado los expertos podrían caer hasta 35 milímetros, algo positivo con respecto a la sequía que golpea a la RM; mientras que en el sur ya se reporta la caída de más de 100 mm en las últimas horas.
En este contexto, las personas automáticamente piensan en comer algo rico, caliente y confortante, pero que sea contundente e ideal para los días fríos. Es por esto que las guatitas a la jardinera podrían ser una excelente opción para ti y tu familia.
Frente a esto, el chef Álvaro Barrientos entregó el paso a paso para poder preparar este plato típico de Chile en poco tiempo y con ingredientes que están en cualquier almacén.

¿Cómo preparar las guatitas a la jardinera?
Ingredientes:
- 1 kilo de guatitas
- 1/2 taza de apio
- 1 unidad de cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de orégano fresco
- 1/2 taza de pimentón rojo
- 1 cucharadita de sal de mar, comino, ají de color
- Agua hasta cubrir
- 1 kilo de jardinera congelada
- 1 taza de salsa de tomates
Preparación
El profesional chileno comienza cociendo las guatitas en una olla presión. Una vez que ya están en el punto, se retiran y se cortan en pequeños cubos.
Una vez listas, en otra olla grande, se pone la cebolla y los condimentos para armar el sofrito, el que se revuelve hasta que la cebolla tome un color transparente.
De los tips que entregó el cocinero es que le den algunos minutos a la cebolla a fuego lento, ya que es importante que se pueda cocer bien. De lo contrario, puede quedar viva al paladar y quitar la suavidad al plato final.
Al cabo de 5 minutos, hay que agregar con mucho cuidado las guatitas que ya estaban previamente cortadas, las verduras y la salsa de tomates, para darle mayor sabor y color a la mezcla.
Cuando ya bajó el color intenso de los vegetales, incorporamos el agua y tapamos la olla, para que se puedan cocer con calma, mientras que en paralelo preparamos un arroz blanco y papas fritas para acompañar.