Quedan tres semanas aproximadamente para el inicio oficial de las Fiestas Patrias, época del año donde los chilenos generalmente alistan una mesa con diversos platos, que incluye el tradicional asado, anticuchos, sopaipillas con pebre, bebidas y tragos.
Sin embargo, algo que no puede faltan en medio de las celebraciones son los típicos dulces chilenos, como por ejemplo, los chilenitos y las tacitas rellenas de abundante manjar. Por esto, la Chef Camila Pardo entregó una receta fácil y sencilla.

Receta de los típicos dulces chilenos: chilenitos y tacitas con manjar
Ingredientes para la masa:
- 220 gramos de harina (si es necesario, puedes agregar más al mesón).
- 4 yemas (si quieren una terminación más hojaldre pueden usar 50 gramos de mantequilla + 2 yemas).
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de pisco, ron o vinagre de manzana.
*Las claras que sobren se usan para hacer el merengue suizo que llevan las tacitas por encima.
Preparación
- Comenzar mezclando la harina con la sal, las yemas y el huevo.
- Luego agregar el pisco, ron o vinagre de manzana, que le dará crocancia a la masa.
- Procurar mezclar muy bien e incorporar el resto de la harina.
- Amasar hasta formar un bollo liso y precioso, dejar descansar por una media hora. La idea es que al estirar la masa, no se recoja.
- Una vez estirada, puedes cortar con las formas que tú quieras, pinchar con un tenedor y llevar al horno por 8 minutos.
- Una vez que las saques, ya puedes comenzar a rellenar los chilenitos con manjar (se deben usar dos tapas) y espolvorear con azúcar flor.
- Para las tacitas solo vas a necesitar una tapa, abundante manjar y merengue suizo con el que las cubrirás por encima.
- Secar por 5 minutos, al horno y listo. “Cosa más buena, cosa más rica, cosa más chilena”, precisó la Chef.