Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias

La señora Norma del canal de YouTube Las Recetas de mi Madre compartió sus secretos para cocinar estos exquisitos dulces tradicionales del sur de Chile.

Pajaritos dulces Aprende a preparar esta masa dulce clásica de Fiestas Patrias. (Captura de pantalla - Las Recetas de mi Madre en YouTube)

Con la llegada de las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, hay varios platillos típicos de nuestro país que vuelven a aparecer en la mesa de las familias chilenas.

Una de ellas son los pajaritos, un pastelito proveniente del sur de Chile que consiste en un pan dulce recubierto con merengue, y que es uno de los grandes favoritos de esta temporada.

Pensando en ello, el canal de YouTube Las Recetas de mi Madre compartió la receta de esta preparación, para que tú también puedas hacerla en tu casa.

Esta tradicional receta del sur de Chile es un clásico de Fiestas Patrias. Créditos: Captura de pantalla - Las Recetas de mi Madre en YouTube.
Pajaritos dulcesEsta tradicional receta del sur de Chile es un clásico de Fiestas Patrias. Créditos: Captura de pantalla - Las Recetas de mi Madre en YouTube.

Receta de pajaritos dulces

Ingredientes:

  • 3/4 taza de agua
  • Cáscara de naranja
  • Un palito de canela
  • Una taza y 3/4 de azúcar
  • 800 gramos de harina
  • Una pizca de sal
  • Una cucharada de levadura granulada
  • 1 taza de agua tibia
  • 3 huevos
  • Un chorrito de pisco, ron o del licor de preferencia
  • 1/3 de taza de aceite
  • 1 taza de jugo de naranja natural
  • Gotitas de limón
  • Mostacillas de colores

Preparación:

El primer paso que enseña la señora Norma del canal Las Recetas de mi Madre es poner a calentar en una olla el agua con un pedazo de cáscara de naranja, un palito de canela y una taza de azúcar, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Dejamos enfriar.

Mientras tanto, en un recipiente aparte, cernimos la harina y le agregamos una pizca de sal junto con la levadura, otra cucharadita de azúcar y media taza de agua tibia para que se active la levadura.

Dejamos que repose por un rato antes de ponerle las yemas, y guardamos las claras para preparar el merengue más tarde. Añadimos además un chorrito de licor y ralladura de naranja para darle un sabor especial, el aceite y el agua con azúcar que preparamos previamente. Revolvemos todo bien para incorporarlo.

A medida que vamos mezclando, empezamos a añadir de a poco el jugo de naranja natural, asegurando de que se vaya formando una masa homogénea. “Que quede unida. Pero si le llegara por decir a faltar... que quedara muy demasiado blanda la masa, usted le pone más harina solamente”, aconsejó la señora Norma.

Cuando la masa haya tomado forma, enharinamos una superficie plana y limpia y empezamos a extenderla con las manos. La llevamos a un bol echa un rollito no muy apretado, echamos un poco de aceite encima y dejamos reposar tapado por cerca de 10 a 30 minutos.

Pasado ese periodo de tiempo, la sacamos del recipiente y amasamos de nuevo, haciendo un rollo largo, el que iremos cortando en pelotitas de 100 gramos aproximadamente.

Posteriormente, tomaremos una a una las bolitas, las alargamos en lulos y hacemos un nudo con ellas para darle la forma de pajarito o también se pueden formar rollitos. Este paso es opcional, pero es parte de la tradición.

Los ponemos en una bandeja apta para el horno, asegurándonos que tengan harto espacio entre ellos, cubrimos con un paño y los dejamos leudar por dos horas para que aumenten de tamaño.

Mientras tanto, preparamos el betún de merengue. Para ello, en un recipiente ponemos las tres claras de huevo que guardamos anteriormente y las mezclamos con 3/4 tazas de azúcar, una pizca de sal y unas gotitas de limón. Batimos bien a baño María hasta que tenga una consistencia firme.

Ponemos a precalentar el horno antes de ponerlos a fuego alto por cinco minutos. Pasado ese tiempo, lo bajamos a temperatura media por diez minutos más antes de sacarlos del horno y dejarlos enfriar.

Con una espátula, le agregamos merengue en cantidades generosas, cubriendo toda su superficie, mostacillas de colores para decorar ¡Y listo!

section logoMás de la sección

“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos
Bienestar

“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos

Daniela Jerez
“Este desajuste se manifiesta en el cansancio, la dificultad para concentrarse y la irritabilidad”: Pablo Salinas, neurólogo del Hospital Clínico de la U. Chile, sobre el cambio de hora
Bienestar

“Este desajuste se manifiesta en el cansancio, la dificultad para concentrarse y la irritabilidad”: Pablo Salinas, neurólogo del Hospital Clínico de la U. Chile, sobre el cambio de hora

Daniela Jerez
Experta en Ciencia de los Alimentos explica cómo descongelar la carne en Fiestas Patrias: “Es importantísimo dejarla lo menos posible a temperatura ambiente”
Bienestar

Experta en Ciencia de los Alimentos explica cómo descongelar la carne en Fiestas Patrias: “Es importantísimo dejarla lo menos posible a temperatura ambiente”

Natalia Cáceres
Neurólogo Eduardo Vásquez advierte por peligros del cambio de hora en la salud: “Mayor riesgo de infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares, arritmias e incluso depresión en los días posteriores”
Bienestar

Neurólogo Eduardo Vásquez advierte por peligros del cambio de hora en la salud: “Mayor riesgo de infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares, arritmias e incluso depresión en los días posteriores”

Natalia Cáceres
Receta pie de limón sin horno: Solo necesitarás 6 ingredientes para cocinar este postre casero
Bienestar

Receta pie de limón sin horno: Solo necesitarás 6 ingredientes para cocinar este postre casero

Gicel Pinilla
Chef Cristian Urrutia entrega la mejor receta para masa de empanadas de pino al horno
Bienestar

Chef Cristian Urrutia entrega la mejor receta para masa de empanadas de pino al horno

Daniela Jerez
Álvaro Barrientos entrega el truco definitivo para preparar el mejor pino para tus empanadas este 18
Bienestar

Álvaro Barrientos entrega el truco definitivo para preparar el mejor pino para tus empanadas este 18

Natalia Cáceres
Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa
Bienestar

Ni aceite ni mantequilla: esta receta es perfecta para que la carne al horno quede jugosa y sabrosa

Gicel Pinilla