La hipertensión arterial es la principal causa de mortalidad en el mundo, responsable de 10 millones de muertes anuales a nivel global, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Chile, el panorama es crítico y evidencia una urgencia de concientizar sobre esta patología.

Esta condición afecta a casi cuatro millones de adultos en el país. Sin embargo, el 40% no sabe que la padece, quedando expuestos a graves consecuencias sin recibir tratamiento.

Receta de acelga a la crema con carne picada y papas doradas: perfecto para un almuerzo en días calurosos Lee también Receta de acelga a la crema con carne picada y papas doradas: perfecto para un almuerzo en días calurosos
El 40% de las personas no sabe que padece esta enfermedad. 
Créditos: Unsplash.
Hipertensión arterial.El 40% de las personas no sabe que padece esta enfermedad. Créditos: Unsplash.

¿Qué dicen los expertos?

El Dr. Jorge Jalil, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR) emitió una voz de alerta con respecto al panorama que atraviesa el país, todo esto en el marco del Día Mundial del Corazón.

“En Chile, la hipertensión arterial se presenta como una de las principales preocupaciones en salud cardiovascular. Es fundamental comprender que, más allá de ser una enfermedad en sí misma, es un factor de riesgo crítico que puede desencadenar otras patologías de gran complejidad como un accidente vascular cerebral, un infarto al miocardio o una insuficiencia cardíaca o renal”, comenzó explicando.

Con respecto a este panorama, el profesional aseguró que el principal desafío se relaciona con la falta de diagnóstico: “Si no logramos mejorar las tasas de diagnóstico temprano y el control efectivo, es posible que veamos un aumento en las consecuencias de esta ‘asesina silenciosa’ en nuestra población”.

Es necesario enfatizar que este panorama no es exclusivo de Chile, ya que en otros países de América Latina las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y esta enfermedad un detonante peligroso junto a la diabetes, colesterol alto y la obesidad.

En tanto, el Dr. Luis Mejía, director de Cardiología del Instituto Nacional Cardiovascular de EsSalud, precisó: “Hoy vemos una tendencia creciente de infartos en menores de 50 años, donde el estrés figura como uno de los detonantes”.

A raíz de esto, el Dr. Nicolás Renna, past president de SAHA, reafirma que existe una alta cifra de personas sin diagnóstico. No solo se trata de la ausencia de evaluación, sino también de pacientes con baja adherencia al tratamiento, falta de combinaciones farmacológicas o poca educación en salud cardiovascular”, sentenció.

Esta enfermedad puede desencadenar otras patologías si no se lleva un tratamiento. 
Créditos: Unsplash.
Hipertensión arterial.Esta enfermedad puede desencadenar otras patologías si no se lleva un tratamiento. Créditos: Unsplash.

Tratamientos y cuidados para la salud cardiovascular

La base del tratamiento son los hábitos saludables y la farmacoterapia, pero existen otras alternativas innovadoras para casos más complejos como la denervación renal.

“Es un procedimiento invasivo, basado en catéteres, pero de bajo riesgo, que permite una reducción adicional de la presión y alcanzar la meta de control”, explicó el Dr. Jorge Jalil, quien además preciso que ya está disponible en Chile.

En paralelo, los tres expertos recomendaron adoptar hábitos de vida saludable: mantener un peso adecuado, realizar actividad física y seguir una dieta baja en sal. A su vez, realizar controles periódicos de la presión arterial.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña