Las ciudades de Chile con más probabilidades de sufrir inundaciones por las lluvias según la IA de Google

La Inteligencia Artificial evaluó criterios como la canalización del agua y la permeabilidad del suelo para evaluar cuáles son las zonas que podrían verse más afectadas por la emergencia climática.

Inundaciones. Descubre qué ciudades históricamente tienen más riesgos de verse afectadas por las intensas precipitaciones. (Jose Robles/Aton Chile)

Los expertos en materias del clima han mostrado su preocupación ante el sistema frontal que ya comenzó a llegar a nuestro país y que ha dejado grandes estragos en la zona sur.

Pensando en las consecuencias que esto podría acarrear, le preguntamos a Gemini, la Inteligencia Artificial (IA) de Google, cuáles son las ciudades de Chile con mayor posibilidad de sufrir inundaciones producto de las precipitaciones, y estos fueron sus resultados.

Por su geografía, hay muchas ciudades del país que lamentablemente tienen más posibilidades de inundarse ante los frentes de mal clima.
Inundaciones.Por su geografía, hay muchas ciudades del país que lamentablemente tienen más posibilidades de inundarse ante los frentes de mal clima.

Ciudades de Chile con mayor posibilidades de inundarse por la lluvia según la Inteligencia Artificial

Para elaborar este listado, Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, consideró distintos criterios como geografía, historial de precipitaciones, permeabilidad del suelo, canalización del agua, entre otros.

En base a eso, la IA definió que las ciudades de Chile con mayores posibilidades de inundarse producto de las lluvias son las siguientes:

  • Valparaíso: Sumado a su ubicación costera, Valparaíso presenta zonas con pendiente pronunciada y mala canalización del agua, lo que aumenta el riesgo de inundaciones durante precipitaciones intensas.
  • Viña del Mar: Al igual que Valparaíso, Viña del Mar posee características geográficas que la hacen propensa a inundaciones, especialmente en zonas como Achupín y Reñaca.
  • Antofagasta: Aunque las precipitaciones en la zona norte son generalmente escasas, la ciudad de Antofagasta presenta sectores con riesgo de inundación por su topografía y la baja permeabilidad del suelo.
  • Talcahuano: Ubicada en la Bahía de Concepción, Talcahuano ha sufrido inundaciones en el pasado debido al desborde del río Andalién y las marejadas.
  • Coquimbo: La conurbación Coquimbo-La Serena también presenta zonas con riesgo de inundación, especialmente en la desembocadura del río Elqui.
  • Curicó: Esta ciudad ha experimentado inundaciones significativas en el pasado debido al desbordamiento del Río Teno.
  • Temuco: La capital de la Araucanía también presenta riesgo de inundaciones por el Río Cautín, especialmente en zonas como la Población Pedro de Valdivia.
  • Punta Arenas: A pesar de su ubicación austral, Punta Arenas no está exenta del riesgo de inundaciones, principalmente por marejadas y sumado a la baja altura de la ciudad sobre el nivel del mar.