Estos son los apellidos más bonitos de Chile según la I.A

ChatGPT destacó la gran diversidad cultural de nuestro país al momento de elegir sus favoritos.

Familia. La Inteligencia Artificial destacó el peso histórico y la carga cultural al momento de elegir los apellidos más bonitos del país.

Los apellidos que se reciben durante su vida cargan tras de si siglos e incluso milenios de historia, dándonos no solo sentido de la identidad sino que también entregándonos fragmentos de nuestro legado familiar.

Al ser una parte tan importante de una persona, desde En La Hora decidimos preguntarle a la Inteligencia Artificial (I.A) cuáles son los apellidos considerados más bonitos de Chile, y estos fueron sus sorprendentes resultados.

El apellido le entrega a una persona su legado familiar a través de su identidad.
Familia.El apellido le entrega a una persona su legado familiar a través de su identidad.

¿Cuáles son los apellidos más bonitos de Chile?

Al ser cuestionada sobre cuáles son los apellidos más bonitos de Chile, ChatGPT destaca la gran multiculturalidad de nuestro país, dividiéndolos en tres categorías según su linaje histórico, siendo los más destacados los siguientes:

Apellidos de origen vasco y español (muy comunes en Chile)

  1. Arriagada
  2. Echeverría
  3. Zúñiga
  4. Larraín
  5. Errázuriz
  6. Undurraga
  7. Ovalle
  8. Montt
  9. Valdés

Apellidos de origen indígena (mapuche u otros)

  1. Antilef (“ojo de sol”)
  2. Melipillán (“cuatro guardianes”)
  3. Calfunao (“piedra azul”)
  4. Ñanculef (“puma de fuego”)

Apellidos europeos menos comunes pero presentes en Chile

  1. Schäfer (alemán)
  2. León (judío sefardí y también castellano)
  3. Duhalde (francés-vasco)
  4. Kunstmann (alemán del sur de Chile)
  5. Büttner (alemán y judío-asquenazí)

Para otorgar esta respuesta, que es bastante subjetiva, la I.A valoró criterios como carga cultural e histórica, además de su sonoridad propia.