A lo largo de todo Chile hay 346 comunas, de las cuales algunas tienen nombre bastante únicos que representan la esencia del lugar, como lo es Chillán, el cual proviene del mapudungun Chilliyán, que significa “lugar donde hay ruido de agua”.
Por lo mismo, desde En La Hora le preguntamos a ChatGPT por aquellas localidades del país con los nombres más bonitos y armoniosos, y gran parte de los que destaca tienen origen Mapuche.

Estas son las comunas de Chile con los nombres más bonitos
La inteligencia artificial de OpenAI determinó el siguiente listado basándose en la sonoridad, originalidad y/o significado de cada nombre. Así, los que destacó fueron los siguientes:
1-. Pucón (Región de La Araucanía)
Significa “entrada a la cordillera” en mapudungun. Suena corto y armónico.
2-. Frutillar (Región de Los Lagos)
Evoca frutas, naturaleza y dulzura.
3-. Papudo (Región de Valparaíso)
Nombre simpático y pegajoso; tiene origen indígena, aunque su etimología exacta es debatida.
4-. Colbún (Región del Maule)
De origen mapuche, suena suave y equilibrado.
5-. Chillán (Región de Ñuble)
Proviene del mapudungun Chilliyán, que significa “lugar donde hay ruido de agua”.
6-. Camiña (Región de Tarapacá)
De origen aimara, suena melódico y tranquilo.
7-. Hualqui (Región del Biobío)
Nombre mapuche que combina historia y musicalidad.
8-. Lican Ray (Región de La Araucanía)
Significa “flor de piedra” en mapudungun. Muy poético.
9-. Lonquimay (Región de La Araucanía)
También de origen mapuche; suena melancólico y bello.
10-. Quinchao (Región de Los Lagos)
Con sonoridad singular y toques chilotes, tiene una identidad muy marcada.