¿Italiano o dinámico? Estos son los mejores tipos de completos según la IA

El factor más importante que consideró ChatGPT para el top, fue el equilibrio de sabores y texturas.

Mejores tipos de completo. Revisa el puesto que ocupa el italiano. (Flickr (Dave Cook))

Este sábado 24 de mayo se celebra en Chile el Día del Completo, una fecha que para festejarla al máximo, lo mejor que se puede hacer es comer este icónico alimento.

Para quienes no sepan aún de qué variedad comprar, le preguntamos a la Inteligencia Artificial cuáles son los mejores tipos, ante lo cual eligió sus seis favoritos.

El chatbot escogió a sus seis favoritos.
Mejores tipos de completo.El chatbot escogió a sus seis favoritos.

¿Cuáles son los mejores tipos de completo según la IA?

Para realizar el ranking, ChatGPT utilizó una serie de factores, siendo el más importante el equilibrio de sabores y texturas, puesto que “más allá la popularidad o el nombre, lo que realmente hace que un completo sea memorable y rico es cómo combina sus ingredientes en la boca”, explicó el chatbot.

  1. Completo italiano:
    1. Ingredientes: Palta, tomate, mayonesa.
    2. Por qué destaca: Es el más clásico después del completo “a la chilena”. El trío de palta, tomate y mayonesa tiene un equilibrio perfecto entre cremosidad, frescura y dulzor. Además, es más ligero que otros.
  2. Completo dinámico:
    1. Ingredientes: Palta, tomate, mayonesa, chucrut, salsa americana, mostaza, ketchup.
    2. Por qué destaca: ¡Una fiesta de sabores! Es ideal si te gustan los completos bien cargados y con distintas texturas. Tiene dulzor, acidez y un toque picante.
  3. Chacarero:
    1. Ingredientes: Poroto verde, tomate, ají verde (opcional), mayonesa.
    2. Por qué destaca: Inspirado en el sándwich chacarero. El poroto verde le da un crocante especial y el ají verde, si lo lleva, aporta ese picor adictivo.
  4. Completo luco:
    1. Ingredientes: Queso fundido y carne (generalmente mechada o churrasco).
    2. Por qué destaca: Aunque no es tan común, mezcla lo mejor del completo con el sándwich luco. Ideal para quienes aman el queso derretido.
  5. Completo con tocino o vienesa envuelta en panceta:
    1. Ingredientes: Palta, tomate, mayonesa, tocino.
    2. Por qué destaca: El toque crocante y salado del tocino lo eleva a un nivel más “gourmet”. Muy sabroso y contundente.
  6. Completo alemán:
    1. Ingredientes: Chucrut, salsa americana, mostaza.
    2. Por qué destaca: Menos común, pero muy sabroso. Tiene una vibra más ácida y fuerte, perfecta si te gusta el chucrut.

De igual forma, la IA le dio una mención honorífica al “completo casero personalizado”, es decir, aquel que cada chileno arma a su gusto en casa, ya sea con cebolla caramelizada, queso crema o incluso huevo frito para hacerlo único.