Desde la antigüedad, la Luna Llena ha inspirado a múltiples culturas en todo el mundo, siendo a la vez un foco de culto como también un punto de referencia. Por ello, ha sido bautizada con diferentes nombres según la localización de las comunidades como también el momento del año.
En julio, los nativos americanos la identificaron bajo diferentes apodos, por ejemplo, algunos la llamaron Luna de Verano a medio camino, porque se registra en esa estación en el hemisferio norte; otros la nombraron Luna de Trueno, por las usuales tormentas; hay quienes la bautizaron como “Luna del Ciervo” o “Luna del Salmón”, porque estos animales se observaban con frecuencia bajo su luz; o bien, Luna de Hielo, ya que en el hemisferio sur iniciaba el invierno.

¿Cuándo se verá la Luna Llena en Chile?
De acuerdo al portal Starwalk, las etapas de la Luna para este mes son las siguientes:
- Cuarto Creciente: 2 de julio, 15:30 horas
- Luna Llena: 10 de julio, 16:37 horas
- Cuarto Menguante: 18 de julio, 20:38 horas
- Luna Nueva: 24 de julio, 15:11 horas
Según lo anterior, este 10 de julio a las 15:30 hora chilena se podrá ver el ascenso de la Luna Llena en el territorio nacional.
En la oportunidad contará con más del 98% del disco lunas iluminado, que será ideal para observar con detalle su superficie.
El ciclo finalizará el 24 de julio con la entrada de la Luna Nueva, que será el momento perfecto para mirar las estrellas y fenómenos del espacio, ya que nuestro satélite no contará con un alto brillo.