El Termómetro de Salud Mental Achs - UC 2025 reveló cifras alarmantes respecto a la salud mental de los chilenos y chilenas, asegurando que al menos un 25,8 % de la población sufre de ansiedad, mientras que 13 % padece de depresión.
Pensando en ello, y si buscas mudarte a un lugar que tenga un ritmo más calmado, le preguntamos a la Inteligencia Artificial cuáles son las ciudades de Chile con el estilo de vida menos estresante, y estos fueron sus resultados.
- Te podría interesar: Estos son los mejores postres chilenos, según la IA

Las siete ciudades de Chile menos estresantes
De acuerdo a ChatGPT, las siete ciudades chilenas con el estilo de vida menos estresantes son las siguientes:
- Valdivia: Combina lo mejor de la vida urbana con un entorno natural privilegiado. Rodeada de ríos, humedales y áreas verdes, ofrece un ambiente relajado y con buena calidad del aire. Su carácter universitario y cultural le da vida sin llegar a ser agitada, y su ritmo pausado invita a una vida tranquila y reflexiva, lejos del estrés de las grandes ciudades.
- Puerto Varas: Esta ciudad a orillas del Lago Llanquihue destaca por sus vistas al volcán Osorno y su arquitectura de influencia alemana. Su atmósfera es serena, con un enfoque en el turismo sostenible y la vida comunitaria. Es un lugar donde se puede disfrutar de la naturaleza a diario sin renunciar a ciertos servicios urbanos, todo en un entorno limpio y ordenado.
- Pucón (fuera de temporada alta): Si bien es muy turística en verano, durante gran parte del año Pucón mantiene un ritmo de vida relajado. El contacto constante con la naturaleza —lagos, montañas, termas y senderos— promueve un estilo de vida activo y saludable. Es ideal para quienes pueden trabajar a distancia y desean equilibrio entre bienestar físico y tranquilidad mental.
- La Serena: Con su clima templado y la cercanía al mar, La Serena ofrece una calidad de vida equilibrada. No tiene el nivel de congestión de Santiago ni la desconexión de ciudades más pequeñas. Su vida cotidiana es más tranquila, con buena oferta cultural y servicios, sin que esto implique un ritmo frenético. El aire costero y el entorno colonial también aportan a su encanto.
- Ancud o Castro (Chiloé): La vida en Chiloé tiene un ritmo propio: lento, conectado con la tierra y la tradición. Tanto Ancud como Castro conservan una identidad fuerte, donde la vida comunitaria y el contacto con la naturaleza son fundamentales. Las lluvias, el paisaje verde y el aislamiento relativo favorecen una vida introspectiva y sin mayores tensiones.
- Coyhaique: Ubicada en el corazón de la Patagonia, Coyhaique ofrece una de las experiencias más tranquilas del país. Su entorno montañoso y sus paisajes únicos crean una fuerte conexión con la naturaleza. El ritmo de vida es pausado, con poca contaminación y una comunidad pequeña. Es ideal para quienes valoran la vida simple y lejos del ruido.
- Villarrica: Menos turística que su vecina Pucón, Villarrica mantiene un ambiente acogedor, con vista al lago y al volcán del mismo nombre. La vida en esta ciudad es calmada, con buenos servicios y una comunidad amable. Ofrece muchas de las ventajas de Pucón, pero sin el bullicio, ideal para una vida más estable y serena.
Para armar el listado, la IA consideró criterios como el ritmo de vida, densidad poblacional, el basto entorno natural que las rodea, conectividad con otras ciudades y la calidad del aire, entre otros.