Durante los últimos meses, un animal que se ha tomado el protagonismo de adultos y niños es el capibara. Este roedor es el más grande y tranquilo del mundo; además, se ha vuelto viral en Chile y otros países por su ternura y estilo de vida.
Es tanto el fanatismo de algunos, que incluso lo quieren tener en sus aplicaciones móviles, como es el caso de WhatsApp, app que permite ser personalizada a través de imágenes y fondos en los chats.
- Te podría interesar: WhatsApp confirma llegada de siete emojis animados a la app en próxima actualización
Así puedes activar el modo capibara en WhatsApp
La llegada de la Inteligencia Artificial ha permitido crear un sinfín de contenido. De hecho, una de las opciones que entrega esta herramienta es generar imágenes de capibaras utilizando Meta AI en WhatsApp.
El proceso para crear estas fotos con el roedor es muy sencillo; solo debes continuar con estos pasos:
- Abre la aplicación móvil de WhatsApp.
- Ve a Meta AI pulsando el ícono del círculo azul ubicado en la parte inferior de la pantalla.
- Pídele a la IA que genere una imagen de un capibara según los intereses y gustos personales. Por ejemplo: “genera una foto de un capibara buceando entre peces”.
Cabe mencionar que las fotografías generadas por Meta AI pueden utilizarse como fondo de pantalla en chats o como imagen de perfil, lo que permite personalizar WhatsApp.

Cabe mencionar que Meta AI se encuentra en diferentes modelos de teléfonos, ya sean Android o iPhone, por lo que todos quienes tengan un celular con acceso a WhatsApp podrán personalizar su aplicación móvil.
Además, esto se puede hacer con cualquier animal u objeto, no solo con capibaras. Por ejemplo, también se puede pedir el “modo mariposa”. Para ello, solo hay que escribir “me creas una imagen de una mariposa con flores rosadas”, por ejemplo. Como respuesta, la inteligencia artificial entregará esta fotografía, la que también podrás usar en fondos de pantallas:
