Ya casi llega el invierno y con ello las ganas de comer una de las comidas típicas de nuestro país. Una de estas, son las sopaipillas, unas masas fritas que pueden ser comidas secas o con la tradicional salsa hecha a base de chancaca (panela).

Además de su facilidad para cocinarlas, destaca su versatilidad, ya que pueden ser consumidas dulces o saladas y con variados acompañamientos dependiendo del gusto, entre ellos; el pebre, mayonesa, ketchup, azúcar flor, miel, etcétera.

De igual manera, su preparación puede ser tanto al horno como fritas, esto dependiendo del gusto personal de cada persona. Asimismo, pueden ser elaboradas con o sin zapallo.

Debido a su popularidad y antigüedad, esta receta tiene diversas maneras de cocinarse, por lo que a continuación te presentamos dos tradicionales preparación de las sopaipillas, fritas, al horno y pasadas, junto al paso a paso que debes seguir para que te queden increíbles.

Receta de sopaipillas al horno

Ingredientes:

  • 4 - 5 pedazos de zapallo.
  • 500 gramos de harina.
  • 1 cucharada de levadura instantánea.
  • 1 cucharada de sal.
  • 30 ml de aceite de oliva.
  • 1/2 taza de agua tibia.

Preparación:

  • Precalentar el horno a 180°C
  • Para comenzar, debes cocinar los trozos de zapallo en agua hirviendo hasta que estén blandos y puedas molerlos.
  • En un bowl mezcla la harina, la sal, la levadura instantánea y el aceite de oliva. Añade el zapallo cocido molido y comienza a mezclar poco a poco todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara o de tus manos. Si es necesario, agrega agua de a poco para que todos lo ingredientes comiencen a juntarse y se forme una masa.
  • Deja reposar la masa sobre un recipiente limpio con un poco de harina y tapada para que fermente durante 30 minutos.
  • Posteriormente, retírala del bowl y comienza a estirar. Forma los círculos de las sopaipillas con un molde o con la boca de un vaso para que queden más parejos.
  • Engrasa la lata para hornos con aceite y coloca las sopaipillas dentro de este, pínchalas con un tenedor y déjalas hornear durante 20 minutos a 180°C.

¡A comer!

Receta de sopaipillas fritas

Ingredientes

  • 2 tazas de harina sin polvos de hornear.
  • 1 taza de zapallo molido.
  • 2 cucharadas de manteca.
  • ½ cucharadita de sal.
  • Aceite para freír.
  • 1 taza de agua tibia.
  • 1 cucharadita de levadura

Preparación

  • En primer lugar, pon a hervir el zapallo hasta que esté tan blando que puedas aplastarlo sin problemas con un tenedor. Una vez listo, muélelo y mézclalo con la harina, levadura y sal lentamente junto al agua, idealmente sobre una superficie plana o una tabla de amasar.
  • Luego, ve agregando la manteca hasta formar una masa y trabájala fuertemente con tus manos, hasta que quede lisa. Si queda demasiado blanda, agrega un poco más de harina. Déjala reposar en un bowl, tapada por un paño, de 15 a 20 minutos.
  • A continuación, deberás formar la masa de las sopaipillas. En un mesón espolvoreado de harina, estira la masa ayudándote de un uslero o algo con lo que puedas aplanarla. Idealmente debe quedar con 3 mm. de grosor.
  • Corta las sopaipillas con un molde, vaso o instrumento redondo que tengas a mano.
  • Calienta el aceite y fríe la masa por al rededor de 3 minutos. Después retíralas y déjalas reposar sobre papel absorbente para que quite el exceso de aceite.
  • Con la masa ya lista, ahora tienes que formar las sopaipillas. Para ello, haz bolitas de masa y estira con los dedos o plantándola haz círculos del tamaño de una taza, no muy gruesos.
  • ¡Disfruta tus sopaipillas!

Sopaipillas pasadas

Si por el contrario lo que a ti te gusta para acompañar las bajas temperaturas son las sopaipillas pasadas, tenemos también las clásicas sopaipillas pasadas

Ingredientes

  • 1/4 de taza de azúcar
  • 2 taza de agua
  • 1 cáscara de limón o naranja
  • 3 clavos de olor
  • 2 palitos de canela
  • 225 gramos de chancaca
  • 1 cucharada de maicena (almidón de maíz)

Preparación

Para hacer el almíbar, debes juntar en una olla la chancaca con la azúcar, añadir la cáscara de naranja y verter el agua. Llévala a fuego medio mientras la revuelves constantemente, hasta que la chancaca esté completamente disuelta.

Una vez lista, disuelve maicena en un poco de agua fría y añádela a la olla hirviendo. Cocina durante unos segundos aún revolviendo hasta que espese.

Cuando veas que está bien, retírala del fuego y cómela junto a tus ricas sopaipillas.

Revisa también:

VIDEO | Impresionante: Captan el momento exacto en que se forma gigante tornado en Kansas

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña