
La restricción vehicular es una medida que implementó el Ministerio de Transportes junto al Ministerio del Medio Ambiente con el objetivo de prevenir un aumento en la contaminación del aire de la Región Metropolitana.
Esta medida limita la cantidad de vehículos que circulan por la Provincia de Santiago y las comunas de puente Alto y San Bernardo, comenzando desde las 7:30 AM hasta las 21:00 horas.
- Te podría interesar: Con este simple truco evitarás que tus espejos laterales queden con gotas de agua
¿Cuáles son las patentes que no podrán circular este miércoles 25 por la restricción vehicular?
- Motocicletas fabricadas antes de 2002: 6, 7, 8, 9
- Motocicletas fabricadas antes del 1 de septiembre de 2010: 8, 9
- Automóviles, station wagons y similares con sello verde: 8, 9
- Automóviles, station wagons y similares sin sello verde: 6, 7, 8, 9
- Buses de transporte privado, interurbanos y rurales sin sello verde: 6, 7, 8, 9
- Vehículos de transporte de carga sin sello verde: 6, 7, 8, 9

- Te podría interesar: CINCO trucos caseros para limpiar los asientos de tu auto
¿Qué pasa si no cumplo con la restricción?
Las personas que sean descubiertas infringiendo la restricción vehicular se arriesgan a multas que van desde 1 a 1,5 UTM (entre $65.770 y $98.650 aproximadamente). Sin embargo, el total que se deberá pagar será definido por los juzgados de policía local.
Para asegurarse de que se cumpla con esta medida, el Ministerio de Transportes, a través del Programa Nacional de Fiscalización, cuenta con 224 puntos de monitoreo para detectar la placa patente de aquellos vehículos que estén incumpliendo la norma.
Adicionalmente, se realizan fiscalizaciones en terreno, complementándose así la fiscalización automatizada.