Para conducir de manera legal en Chile, es obligatorio llevar todos los documentos que exige la Ley de Tránsito, entre ellos, la licencia de conducir profesional, si lo amerita la situación.
Y es que, según el vehículo que se utilice, se requiere de un permiso determinado, el cual acredita el cumplimiento de una serie de requisitos, sobre todo para el caso de transportar pasajeros y cargas.
En ese contexto, no llevar esta credencial cuando corresponde califica como una infracción grave, cuyas sanciones incluyen desde multas hasta presidio menor en su grado medio.

Estas son las sanciones por no utilizar la licencia de conducir profesional cuando corresponde
De acuerdo al artículo 196 D de la Ley de Tránsito, las personas que no lleven la licencia de conducir profesional y, aun así, manejen un vehículo que la requiere, serán castigados con presidio menor en su grado mínimo a medio, esto es, de 61 días a 3 años de cárcel.
Junto a lo anterior, el artículo 220 sanciona con una multa de 1 a 1.5 UTM, entre $68.923 a $103.384 a la fecha, a quienes conduzcan un vehículo sin la licencia apropiada.
Asimismo, quienes autoricen el uso de medios de transporte de pasajeros o de carga, ya sean taxis, furgones escolares, o camiones, por alguien que no tenga el documento apropiado, serán castigados con una multa de 5 a 10 UTM mensuales, es decir, entre $344.615 a $689.230.
¿Cuál es la licencia de conducir profesional que se necesita según el tipo de vehículo?
De acuerdo a la plataforma Autofact, una licencia de conducir profesional permite operar no solo medios de transporte de pasajeros, sino que también vehículos de carga y ambulancia.
A pesar de lo anterior, el tipo de documento será diferente según el móvil que se utilice. De esta forma, la licencia apropiada será:
- Clase A-1: Taxis
- Clase A-2: Taxis, ambulancias o vehículos de transporte público y probado de personas de hasta 32 asientos.
- Clase 1-3: Taxis, vehículos de transporte de escolares, ambulancias, motorizados para pasajeros sin límite de asientos.
- Clase A-4: Vehículos simples de transporte de carga superior a 3.500 kilos.
- CLASE A-5: Todo móvil de carga suyo peso exceda los 3.500 kilos.