María van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresó su preocupación por la nueva variante del Covid-19, Ómicron, y anticipó "un tsunami de infecciones en el mundo", en una entrevista con el diario español El País. 

En esa instancia, la epidemióloga mencionó que aún no se sabe con exactitud si la nueva cepa provoca o no un desarrollo más leve de la enfermedad, debido a que no existen los datos suficientes. "Muchos de los casos que se han visto son en viajeros, que suelen tener síntomas leves, porque si estás viajando no estás enfermo", señaló.

"Los casos fuera de Sudáfrica han sido leves o asintomáticos, pero en Sudáfrica hemos visto toda la gama, desde enfermedades leves a más graves. Cuando el virus Ómicron entre en poblaciones vulnerables, habrá un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte. La mayoría de los informes que tenemos ahora dicen que es más leve, pero es pronto para decirlo. En las próximas semanas lo sabremos", añadió.

La profesional también mencionó que "es esperable que Ómicron consiga escapar en alguna medida de la respuesta inmune, pero eso no quiere decir que las vacunas vayan a ser inútiles".

En ese contexto, la experta espera que los diferentes gobiernos tomen medidas al respecto. "Se lo repito a los gobiernos: no esperen para actuar. Y no me refiero a confinamientos. Antes de empezar a ver un aumento de las hospitalizaciones, por favor, usen las mascarillas, faciliten el teletrabajo, limiten los contactos con otras personas, eviten las reuniones, inviertan en ventilación, aumenten la vigilancia de los genomas del virus y tengan sus hospitales preparados", enfatizó.

"Tenemos que acabar con esta pandemia, 2022 tiene que ser el año en que lo hagamos", sentenció la experta, no sin antes realizar un llamado recordando que están próximas las fiestas de fin de año.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña