
Andrés Velasco se ha transformado en uno de los nombres más comentados en redes sociales. Esto debido a que se relaciona al economista con la grave crisis que atraviesa Kazajistán. Lo que hasta ha obligado a la intervención de Rusia por orden de Putin.
El estallido social en el país Asia Central comenzó el pasado domingo cuando se levantaron los límites de precios del gas licuado de petróleo. Esto elevó de sobremanera los precios para los consumidores, quienes se lanzaron a las calles a demostrar su descontento.
Esto trajo como consecuencia la destitución del presidente Kassym Jomart Tokayev y de inmediato se decretó el estado de emergencia hasta el próximo 19 de enero.
¿Qué tiene que ver Andrés Velasco en la crisis de Kazajistán?
La crisis de Kazajistán sacó a flote el nombre de Andrés Velasco, debido a que el economista fue parte de una serie de reuniones que mantuvo el Consejo Supremo de Reformas.
En 2020, Tokáyev invitó a varios expertos extranjeros y entre ellos figuraba el ex ministro de Hacienda. El principal objetivo era marcar la pauta en materia de economía nacional, desarrollo social y reformas institucionales. Inclusive Velasco ya había participado en charlas en la Universidad de Nazarbayev en 2014, por lo que ya conocía la realidad de dicho país.
Sin embargo, en redes sociales se vincula al chileno con las malas propuestas que llevaron a la crisis que atraviesa en la actualidad. Hecho que lo transformó en trending topic durante varias jornadas. Cabe consignar que hasta el momento Velasco no se ha referido al tema.