Erik Weihenmayer: El primer ciego en alcanzar la cumbre del Everest

La presencia de Weinhemayer en Chile deja una profunda huella de inspiración y motivación para aquellos que enfrentan desafíos en sus vidas

Erik Weihenmayer Revisa los detalles de su visita en Chile. (Vía Instgram)

Erik Weinhemayer, nacido el 23 de septiembre de 1968, comenzó a perder la vista a los 13 años debido a una enfermedad genética llamada retinosquisis. En lugar de dejar que su discapacidad lo definiera, se adaptó a su nueva realidad.

La escalada se convirtió en su pasión y su vía para desafiar límites, aprendiendo a “ver” las montañas a través de sus manos y pies, y confiando en sus compañeros de equipo para guiarlo en su ascenso.

Con una determinación inquebrantable, Weinhemayer logró alcanzar la cima del Everest, convirtiéndose así en el primer ciego en lograr esta hazaña monumental. Su espíritu de superación lo llevaron también a completar la escalada de las Siete Cumbres, así como desafiantes rutas como la Torre Norte y Aleta de Tiburón en Las Torres del Paine el año pasado.

A pesar de la ceguera, ha navegado 500 kilómetros en kayak por el Río Colorado, enfrentando rápidos intensos con la ayuda de tecnología especializada y un equipo de apoyo comprometido.

Weinhemayer se ha dedicado incansablemente a inspirar a otros a través de su labor como orador motivacional y escritor. Sus libros, como “Touch the Top of the World” y “No Barriers”, exploran temas de liderazgo, trabajo en equipo y la importancia de superar la adversidad.

Realiza charlas por medio de su fundación.
Erik WeihenmayerRealiza charlas por medio de su fundación.

La visita de Erik en Chile

Por medio de su trabajo como orador motivacional y autor, Weinhemayer busca inspirar a otros a superar sus propios obstáculos. Además, a través de su fundación, No Barriers USA, se dedica a empoderar a personas de todas las edades y condiciones de vida para que alcancen su máximo potencial.

El escalador ciego, Erik Weinhemayer, visitó Chile para compartir su experiencia en un evento de CMPC. Acompañado por figuras destacadas, transmitió un mensaje de superación y motivación, reflexionando sobre cómo enfrentar la adversidad.

Durante su estadía, lideró una clínica de escalada para jóvenes en el Parque Los Reyes, donde destacó la importancia de creer en las propias oportunidades. Un momento emotivo ocurrió cuando una niña se acercó a él, emocionándolo profundamente al agradecerle en inglés por enseñarle que todo es posible.

Esta no es su primera visita; en 2023, se convirtió en el primer ciego en escalar la Torre Norte y la Aleta de Tiburón en las Torres del Paine.