Este es el país de América Latina que tiene el sueldo mínimo más alto

Dentro de los países que entregan una menor cantidad de dinero a sus trabajadores están Venezuela y Argentina.

Sueldo mínimo. Este es el país latinoamericano que tiene el salario mínimo más alto. (Freepik)

El salario mínimo corresponde al monto de dinero base que se entrega a las personas por las labores que realicen en una empresa, local u otro, cuyo monto es decidido por cada país en base a su situación económica.

En Chile, el total que reciben trabajadores y trabajadoras ha aumentado durante los últimos años, mejorando los ingresos de sus ciudadanos, posicionándose en el segundo lugar de los países latinoamericanos que entregan los salarios mínimos más altos, de acuerdo a un estudio realizado por Bloomberg.

¿Cuál es el país de América Latina que entrega el sueldo mínimo más alto?

De acuerdo a lo indicado por el análisis, el país que se posiciona en el primer lugar es Uruguay, con un salario mínimo de $570 dólares en base al valor de esta moneda en cada país en agosto de 2023.

Algo que también refleja Bloomberg es que Argentina y Venezuela se posicionan en el penúltimo y último lugar respectivamente, siendo el mínimo que reciben los trabajadores en esta última solo de $4 dólares.

Revisa el listado completo a continuación:

PaísSueldo mínimo
UruguayUSD $570
ChileUSD $521
EcuadorUSD $460
MéxicoUSD $440
ParaguayUSD $367
BoliviaUSD $342
ColombiaUSD $335
BrazilUSD $291
PerúUSD $277
ArgentinaUSD $152
VenezuelaUSD $4

section logoÚltimas Noticias

Estos son los nuevos montos máximos de transferencia de la Cuenta RUT de Banco Estado
Servicios

Estos son los nuevos montos máximos de transferencia de la Cuenta RUT de Banco Estado

Natalia Cáceres
Adultos mayores pueden recibir reembolso de $5.000 por cada compra en medicamentos: así se solicita el dinero
Servicios

Adultos mayores pueden recibir reembolso de $5.000 por cada compra en medicamentos: así se solicita el dinero

Gicel Pinilla
Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento
Servicios

Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento

Gicel Pinilla
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres