La industria de la comida rápida, a nivel mundial, no pasa por el mejor de los momentos. Varias son las cadenas que en los últimos años han dado a conocer problemas financieros, que han derivado en quiebras y cierres de locales.
Más allá del éxito de las grandes McDonalds y Burger King, otras cadenas internacionales han tenido que ir clausurando tiendas, para hacer frente a la crisis. Solo en el mes de abril, la firma Jack in the Box, por ejemplo, debió cerrar entre 150 y 200 restaurantes en Estados Unidos. Sin embargo, quien peor lo está pasando en esta materia, es una firma que en Chile es muy reconocida.
- Te podría interesar: Icónica cadena de pizzas cierra sus sucursales después de 50 años: No se declaró en quiebra
La reconocida cadena de sándwiches que anunció más de 600 cierres de locales
El año 2024 fue sumamente complejo para la cadena de sándwiches Subway. En 12 meses debió cerrar nada menos que 631 restaurantes, solamente en Estados Unidos.
A raíz de sus problemas económicos que han derivado en estas clausuras, la cadena ha pasado en diez años de tener 27 mil locales a los 20.000 que posee en la actualidad.
Esta tendencia comenzó en 2016, cuando se cerraron 357 tiendas. La cifra más alto se dio en 2020, cuando en pleno período de pandemia, se tuvieron que liquidar 1.601 locales.
Pese a esta situación, la empresa indicó al sitio QSR, a través de un portavoz, que “con casi 37.000 locales en todo el mundo, nuestro enfoque sigue siendo el ‘Crecimiento Inteligente’. En EE. UU., estamos optimizando nuestra presencia mediante un enfoque estratégico basado en datos para garantizar que los restaurantes tengan la ubicación, la imagen y el formato adecuados".
¿Qué pasa con Subway en Chile?
Muy contrario a lo que ocurre en Estados Unidos, y otros países del mundo, Subway Chile pasa por un período de expansión.
De acuerdo a América Retail, la compañía contempla la apertura de 20 nuevos locales en el país durante el 2025. El presidente de Subway para América Latina y el Caribe, Jorge Rodríguez, indicó que “queremos abrir nuevos restaurantes y expandir la presencia de Subway en Chile. Asimismo, estamos buscando grandes inversionistas y compañías que puedan encargarse del mercado de forma integral para lograrlo”.