Cárcel para dueños de empresa que creó la SUV más cara del mundo: quiebra fraudulenta y 120 despidos

El todoterreno costaba más de tres millones de euros, pero el negocio comenzó a fracasar el 2020. La dueña de la firma pasará cinco años en prisión.

Karlmann King es el nombre del modelo de la SUV más cara del mundo.

Tres millones de euros costaba la SUV Karlmann King, creada y diseñada por la empresa italiana Vercamodel Saro. El modelo fue considerado como el todoterreno más caro del mundo, pero el que fuera considerado como un gran negocio terminó de la peor manera para la familia Falsone, propietaria de la compañía.

La empresa tiene una importante historia en el país peninsular, que inició en los años ’80, creando prototipos para marcas tan relevantes como Ferrari y Porsche. Todo el imperio acabó con acusaciones de quiebra fraudulenta, facturación falsa, evasión fiscal y autoblanqueo.

El escándalo de Vercamodel Saro, la empresa creadora del todoterreno más caro de la historia

El proceso judicial a cargo de la Fiscalía de Turín tiene como protagonistas a varios miembros de la familia Falsone, entre ellos, quien aparece como la dueña de la empresa, Rosario, quien deberá cumplir una pena de cinco años de prisión efectiva.

La empresa italiana se declaró en quiebra en 2020, pero la justicia decretó que esta fue fraudulenta. Foto: Vercamodel
Vercamodel Saro.La empresa italiana se declaró en quiebra en 2020, pero la justicia decretó que esta fue fraudulenta. Foto: Vercamodel

Otros cuatro miembros del clan fueron sentenciados con condenas de entre seis meses y dos años. Por su parte, Domenico Stella, contable de la firma, tendrá que pagar con tres años y medio de cárcel.

La investigación comenzó el año 2020, cuando Vercamodel se declaró en quiebra, dejando a 120 trabajadores desempleados. Las causas esgrimidas fueron los problemas económicos derivados de la pandemia.

Pese a esto, los avances de la investigación establecieron que todo se trató de un “plan de distracción estructurado llevado a cabo por el propietario de la empresa en quiebra y sus familiares, destinado a vaciar progresivamente los activos de la empresa", según publica Il Corriere.

En ese sentido, se pudo comprobar que los propietarios hicieron desaparecer grandes sumas de dinero, mediante facturación falsa. Además, se comprobó que hubo gastos en joyas, relojes, ropa, accesorios y estancias, por más de 300.000 mil euros.

La fiscalía italiana determinó en valor de la quiebra en 14 millones de la divisa europea.