Una decisión de Rusia deja a prestigiosa aerolínea al borde del colapso: ¿puede quebrar?

El gobierno de Vladímir Putin cerró el espacio aéreo para naciones europeas y una empresa será sumamente afectada.

Aerolínea europea enfrenta serios problemas tras decisión de Rusia. Foto: Finnair

La guerra entre Rusia y Ucrania ha generado múltiples implicancias a la economía europea a más de tres años desde que el ejército comandado por Vladímir Putin comenzara la invasión de la nación presidida por Volodímir Zelenski.

Una de las decisiones gatilladas del apoyo de la Unión Europea a los ucranianos fue que Putin reaccionara cerrando el espacio aéreo a 36 países, entre ellos, todos los del bloque continental. Esta medida, implementada en 2022 está generando estragos en una de las aerolíneas más reconocidas del bloque.

Aerolínea estatal al borde del colapso por cierre de espacio aéreo ruso

Se trata de Finnair, la aerolínea cuya propiedad en más de un 50% es del estado de Finlandia. Dicha compañía tenía como principal modelo de negocio los viajes rápidos entre Europa y Asia, pasando precisamente por Rusia.

Sin embargo, el cierre del espacio aéreo de la potencia, puso a Finnair en una situación compleja en materia económica. Esto porque otras aerolíneas que no tienen sanción han tomado la ruta.

La aerolínea estatal finesa enfrenta duros problemas financieros. Foto: Finnair
FinnairLa aerolínea estatal finesa enfrenta duros problemas financieros. Foto: Finnair

La agencia de noticias rusa no gubernamental, Interfax, señala que “varios aviones de largo recorrido están inactivos y los aviones de corto recorrido que tienen más de 20 años también necesitan ser reemplazados. Como Rusia no tiene previsto abrir su espacio aéreo a las aerolíneas europeas, el presupuesto de la compañía se encuentra en una situación crítica”.

¿Puede irse a la quiebra Finnair?

Las informaciones de los medios fineses indican que si bien la aerolínea lleva muchos años con problemas, por ahora no está considerada su venta. Tampoco se habla de una quiebra.

Si bien la empresa sigue operando, lo está haciendo sin la obtención de beneficios económicos y los préstamos que ha debido solicitar superan cuatro veces su valor.

Es por este motivo que se espera que el estado de Finlandia realice una importante inversión para evitar que la situación se siga deteriorando.