Plebiscito 2020: Subsecretaria de Salud confirmó qué sucederá si se detectan Covid positivos en locales de votación

La autoridad hizo un importante llamado a la población para llevar a cabo el histórico proceso.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, se refirió a los protocolos que se aplicarán durante el Plebiscito, el cual se lleva a cabo en un contexto de pandemia. Así, con fiscalizaciones aleatorias se prevendrá que casos positivos puedan causar algún incidente.

  • Te puede interesar: Plebiscito 2020: Así funcionará el metro gratis y el horario de los buses

“Carabineros, junto a Fuerzas Armadas fiscalizaran fuera de los locales y la autoridad sanitaria fiscalizará a la calle. Si se detecta un caso positivo se aísla, no puede entrar al recinto de votación, es llevada a una residencia sanitaria”,

afirmó la autoridad en entrevista con Radio Cooperativa. Además, agregó que, si la persona

“es Covid positivo, es contacto estrecho o presenta síntomas, le pedimos que se quede en casa para evitar más contagios. Eso si, quienes fiscalizan deberán confirmar si estas personas estén cumpliendo la norma y que no se trate de un error de registro”

. Sobre cómo funcionarán las fiscalizaciones en los locales de votación, aclaró que “la autoridad sanitaria y la Seremi, junto a Carabineros, estarán a 20 metros del lugar de votación, y existe coordinación con el personal de la mesa y los centros asistenciales en caso de cualquier urgencia”.

Recordatorio del protocolo para el Plebiscito

La subsecretaria recordó los pasos importantes a seguir en caso de asistir a votar: “En pandemia es fundamental tomar estas medidas que son simples, pero necesarias. Debemos prepararnos antes de salir de la casa, preocuparnos de llevar puesta una mascarilla, y llevar una de repuesto, ir con lápiz pasta azul, un frasco de alcohol gel y una botella de agua”. “En el trayecto nos encontraremos con una fila y se debe mantener el distanciamiento físico, y en el momento de votar nos harán sacar la mascarilla por 3 segundos, ahí se debe tomar por los hilos para evitar tocarla y contaminarla”, agregó. También, pidió a la gente que fuese "solidario en la fila, si se ve alguna persona mayor o en situación de discapacidad, ceder el lugar". Finalmente, Paula Daza hizo un llamado para que “al llegar a la casa, sacarse la ropa que usamos en la votación, botar la mascarilla (o lavarla en el caso de una casera) y lavarse muy bien”.