
Este viernes se discutió en el Senado el proyecto que intenta extender una prohibición del corte de servicios sanitarios, electricidad y gas, el cual fue aprobado de forma unánime y enviado a la Cámara de Diputados.
Este proyecto fue presentado por los legisladores Yasna Provoste y Ximena Rincón (DC), además de los senadores Carlos Bianchi (Ind.), Álvaro Elizalde (PS) y Francisco Huenchumilla (DC), y buscaría prorrogar los efectos de la ley cuyos efectos vencieron el pasado 8 de noviembre.
De esta forma, se ampliaría la aplicación de la ley hasta el mes de abril del próximo año, así como también el prorrateo a 36 meses, y hace automática la reprogramación por el solo hecho de no cancelar en la fecha correspondiente la cuota del mes del servicio de que se trate, salvo negativa expresa del usuario o cliente.
La eventual aprobación del texto beneficiaría a más de un millón de usuarios que se encuentran morosos en servicios básicos, con una deuda promedio de $350 mil pesos.
Cabe recordar que la legislación vigente hasta este mes, había establecido que las empresas no podrían cortar el suministro por mora en el pago a clientes tales como, usuarios residenciales o domiciliarios, hospitales y centros de salud, cárceles y recintos penitenciarios, hogares de menores en riesgo social, abandono o compromiso delictual, y hogares y establecimientos de larga estadía de adultos mayores entre otras.