
Falta poco más de un mes para el Plebiscito 2020, el cual decidirá si se cambia la actual Constitución y se redacta una nueva. Y la preocupación de muchos es qué pasará con quienes tengan su carnet de identidad vencido. Esta semana, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto que extiende la vigencia de este documento hasta el 31 de diciembre del 2021. Esto permitirá participar de los procesos de elecciones venideros La iniciativa fue patrocinada por los senadores Álvaro Elizalde, Pedro Araya, Carlos Bianchi, Luz Ebensperger y José Miguel Insulza. Ésta propone que se consideren para el solo efecto de identificar al elector nacional, las cédulas vencidas desde el 1 de octubre de 2019. Los senadores explicaron que esta iniciativa busca que, quienes no pudieron sacar sus documentos por el Estallido y pandemia, puedan participar de los procesos venideros. Además, la extensión no producirá efectos respecto del procedimiento de acreditación de la identidad de los electores que establece la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
Cómo saber cuál será mi local de votación para el Plebiscito
Para conocer tu local de votación debes ingresar al sitio
y pulsar sobre la pestaña
“Consulta de Datos”
. Una vez en ella, ingresa tu
Rut
y automáticamente se desplegará la información con tu Datos Electorales y con ello, tu
local de votación y número de mesa
. Esto estará disponible desde el tres de octubre. No obstante, se recomienda
revisar nuevamente el padrón durante la semana previa al Plebiscito
. Esto, ya que se auditará el padrón electoral con los datos definitivos, por lo que
podrían surgir modificaciones
.
Cuándo y dónde podré saber si soy vocal de mesa para el Plebiscito
Según el calendario establecido por el Servel, el
próximo 3 de octubre
se conocerá el padrón final de los y las elegidas como vocales de mesa para el Plebiscito 2020. Dicha información estará disponible a través de la
y será comunicada también mediante una carta directa, indicando la fecha y hora en la que deberás presentarte en tu local de votación. Además, según lo publicado en el
por el Servel, se rebajó la edad para excusarse de las funciones tanto del
Colegio Electoral
como vocal de mesa
hasta los 60 años
.
También te podría interesar:
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
- Bono Dueña de Casa: Revisa cómo obtenerlo y cuánto dinero entrega por dos años
- Fiestas Patrias: Cómo sacar el permiso especial en la Comisaría Virtual