Gobierno explicó que error en alerta de Onemi fue “externo” y pidió una investigación

El titular de Interior, Rodrigo Delgado, no ocultó su molestia por el hecho, y anunció que ya instruyó un sumario para dar con eventuales responsabilidades de lo que calificó como un “error de sistema”.

"Como Gobierno, lamentamos las externalidades de un mensaje que estaba dirigido a uno de los 21 segmentos que existen en el territorio nacional para enviar este tipo de mensajes (…) y que por razones técnicas se envió a prácticamente todo el territorio nacional", expresó este domingo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

El secretario de Estado se refirió así a la falla del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), que activa la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), ocurrida la noche del sábado y que provocó la errónea alarma de evacuación a causa del fuerte sismo de 7,1 grados de magnitud registrado a las 20:35 horas en el Territorio Antártico Nacional.

El mensaje enviado a diversos operadores de telefonía, provocó que en diferentes partes del país, se realizara una forzada evacuación, concitando alarma y riesgos para la ciudadanía, especialmente en algunos balnearios del país, justo en momento que se producía un segundo sismo de 5,9 grados de magnitud en la zona central a las 21:07 horas.

El secretario de Estado no ocultó su molestia por el hecho, y anunció que ya instruyó una investigación para dar con eventuales responsabilidades de lo que calificó como un "error de sistema".

La autoridad enfatizó que “lamentamos que la gente haya tenido que evacuar de manera intempestiva, había gente tomando riesgos eventuales, gente en autos, gente cruzándose. No es lo que hubiésemos querido”.

En la misma línea, el jefe del gabinete anunció que tras los primeros segundos después del mensaje que se envió, "le pedí al director de la Onemi, Ricardo Toro, a su equipo y a la empresa que tiene externalizado parte de este sistema, hacer una investigación acuciosa y que me entregaran un reporte durante la mañana de hoy".

Consultado por la acción del organismo, en la supuesta demora que tuvo en aclarar que todo había sido un error no forzado y porque aún no existen responsables del hecho, el ministro señaló que en ese momento "lo urgente era decirle a la gente que había un error, y así se hizo mediante redes sociales y en puntos de prensa en este mismo lugar".

Al mismo tiempo, descartó una intervención de terceros para vulnerar el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) y causar alarma pública, señalando que sólo personal de la Onemi dio la alerta, seleccionando el segmento antártico como el involucrado en la alarma.

Remarcó que “la única intervención humana se da cuando un funcionario de la Onemi tiene que marcar el segmento correspondiente. Comprobamos que acá se pulsó el segmento Antártica, siendo esa la única intervención humana, por lo que se descarta alguna intervención de terceros”.

No obstante, Delgado atribuyó a Global System, operador del SAE, y señaló que además de las presuntas responsabilidades por el error, también se enfocaría en la descripción de los mensajes y la redacción poco clara de los mismo.

"Es un grave error, estoy muy molesto con esto. O sea, si es un tema de palabra, le pongo todas las palabras que quieran. Yo quiero que esto se aclare porque lo primero para este Gobierno es la tranquilidad de las personas. Este es un sistema que lleva 10 años, que ha salvado la vida de personas, y en esta oportunidad, falló. Y yo soy el principal interesado en que esto se aclare porque no quiero volver a ver las imágenes que vi anoche", aseguró.

Finalmente, la autoridad dijo que "no voy a descansar hasta que las responsabilidades estén claras y que las personas y las empresas que no cumplieron con el mandato, se hagan responsables. No explicamos todo anoche, porque carecíamos de toda la información que tenemos hoy".

Te puede interesar: