Seremi de Salud: Boric y organizadores de eventos electorales podrían enfrentar sumario sanitario

Así lo indicó la autoridad al señalar que ya está realizando la investigación para dilucidar si el candidato de Apruebo Dignidad y quienes planearon los encuentros de campaña y debates, incumplieron las normas que impone el Plan Paso a Paso.

Un eventual sumario sanitario podrían enfrentar el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y los organizadores de los debates y actividades electorales en las que el actual diputado por Magallanes participó antes de ser diagnosticado con Covid-19.

Así lo indicó la seremi metropolitana de Salud, Helga Balich, al ser consultada respecto a si se cumplieron los protocolos establecidos en el Plan Paso a Paso para que el candidato no se contagiara o transmitiera el virus que tiene a la totalidad de sus oponentes en cuarentena preventiva por ser contactos estrechos.

En ese contexto, la autoridad precisó que por medio del Departamento de Acción Sanitaria, "estamos haciendo el análisis de todas las actividades que se realizaron, si incumplieron con lo establecido en el Plan Paso a Paso y, nos damos cuenta que estos eventos no cumplieron con las medidas preventivas, se tendría que dar inicio a un sumario sanitario".

Cabe recordar que Boric anunció que dio positivo al coronavirus el miércoles, que ha tenido síntomas y que ha adoptado las medidas de aislamiento necesarias.

Luego, salió una información del portal Interferencia que afirma que tenía conocimiento de su contagio y que pese a ello asistió igual a las actividades que tenía programadas en el marco de su campaña.

A su turno, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile desmintió que el presidenciable apoyado por el Frente Amplio y Partido Comunista se atendiera allí, como indicó dicho medio que dijo haber tenido acceso a su ficha clínica.

¿Cuántos y quiénes son los contactos estrechos de Boric?

La seremi dio cuenta de que hay 54 contactos estrechos del candidato Boric, de los cuales cinco corresponden a:

Sus oponentes José Antonio Kast (Partido Republicano), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista) y Eduardo Artés (Unión Patriótica). Este último estaba en duda ya que no participó en el debate con temática "pyme" de la mañana del martes -día donde Boric presentó síntomas-, pero la Seremi confirmó su inclusión.

También hay dos constituyentes y dos diputados con la condición, uno de los cuales corresponde a Gonzalo Winter (Convergencia Social), quien había adelantado la información en redes sociales.