Extender el plazo de trabajo de la Convención Constitucional. Esa fue la propuesta que realizo la constituyente por el Distrito 10 y cercana al Partido Republicano, Teresa Marinovic, señalando que el actual periodo no permitiría concretar un real proceso participativo y llevar a cabo una "discusión honesta".
El plazo actual definido es de nueve meses, con posibilidad de extenderse hasta un año. En ese sentido, la constituyente y miembro de la comisión de Derechos Fundamentales, señaló que el tiempo no ha permitido una "discusión honesta, en la que tratemos de entender de buena fe las ideas de otros".
"Se le prometió a los chilenos participación y resulta que, por falta de tiempo, hemos votado 1.009 indicaciones sin debate. Hemos rechazado audiencias y las que recibimos tienen un plazo casi ridículo para exponer, y sólo dos minutos para responder un máximo de dos preguntas", señaló ante Radio BioBío.
Ante eso señaló que "el compromiso de hacer un proceso participativo no es más que una pantalla".

"Un año o dos es nada"
"Creo que un año o dos años es nada para los efectos de redactar un texto constitucional", agregó Marinovic. "La Constitución del 1980, que fue el resultado del trabajo de una pequeña comisión, requirió de mucho más tiempo que éste. No veo cómo podríamos hacer bien este trabajo en un plazo express".
La constituyente, quien ha sido crítica con la gestión de la presidenta de la convención, Elisa Loncón, señaló que "lo que más le critico a la mesa han sido sus actitudes antidemocráticas, algunas de las cuales han sido justificadas precisamente por la falta de tiempo".
En esa misma línea, lanzó una crítica a la forma en que se está cumpliendo el trabajo constitucional. "Como dice el dicho: el que trabaja mal, trabaja doble", dijo.
Tras ser consultada por un plazo idóneo, señaló que no sabría calcularlo. "Si llevamos medio año y no hemos escrito un solo artículo, con el agravante de que ni siquiera hemos podido debatir en serio, prefiero no jugármela con un plazo, pero intuitivamente creo que un año o dos son nada", cerró.