Ad portas de los megacomicios que tendrá el país el 11 de abril próximo y tras completar ocho años en el cargo, Patricio Santamaría dejó la presidencia del Consejo Consultivo del Servicio Electoral (Servel), cargo que ya asumió el ingeniero comercial Andrés Tagle.

Reconocido como la cara visible del organismo encargado de implementar los procesos eleccionarios en el país, el abogado cumplió el máximo de dos períodos consecutivos que por ley puede ejercer al mano de la entidad que continuará integrando.

Desde la entidad anunciaron que la elección del nuevo timonel debió realizarse ya que "la ley no permite una segunda reelección" y que el presidente saliente concluyó su gestión en ese rol el pasado 27 de febrero.

En su lugar asumirá por cuatro años el actual consejero, Andrés Tagle Domínguez, quien fue electo por mayoría entre los demás miembros de la instancia que además de Santamaría integran el abogado José Miguel Bulnes Concha; la ingeniero civil industrial Juanita Gana Quiroz; y el sociólogo Alfredo Joignant Rondón.

Tagle, quien también es licenciado en administración, actualmente es director y asesor de diversas sociedades, especialmente del sector de los seguros de vida. Se ha desempeñado en diversos cargos ejecutivos y directivos.

Ha sido Director de Codelco (2010-2014), de la Polla Chilena de Beneficencia (2010-2014) y Asesor en materias electorales del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2010-2014). Desde el año 2016 es miembro del Consejo Directivo del Servicio Electoral, asumiendo su presidencia el 1 de marzo de 2021.

El organismo electoral destacó el trabajo realizado por su representante, señalando que realizó "una gestión sobresaliente para un periodo el Servel debió enfrentar importantes desafíos, como el otorgamiento de la autonomía constitucional y la implementación de las leyes de fortalecimiento de la democracia, que modificaron en forma relevante las regulaciones de partidos políticos, financiamiento, gasto electoral, propaganda y cuotas de género".

Asimismo, señalaron que el ahora ex presidente tuvo una "ejemplar gestión en la adecuación de la normativa y realización del Plebiscito Nacional 2020 en las difíciles condiciones de pandemia, y su relevante participación en la legislación de perfeccionamiento de la ley electoral, recientemente publicada".

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña