
Durante la mañana de este lunes, la candidata a la Convención Constitucional por el Distrito 10 y activista trans, Emilia Schneider, fue detenida por Carabineros, en el marco de diversas manifestaciones que se están llevando a cabo en todo el país en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La ex presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), fue aprehendida por interrumpir el tránsito en los alrededores de Plaza Baquedano, también conocida como Plaza de la Dignidad, donde junto a otras mujeres estaba realizando una intervención artística pintando la calle.
El hecho fue registrado por algunas personas que se encontraban en el lugar, quienes compartieron el video de la detención en Twitter y acusaron violencia por parte de Carabineros.
Por su parte, esta mañana, la misma Schneider escribió en la misma red social que "este 8 de marzo de 2021 llegamos más dispersas, con una crisis política agudizada y una pandemia que no afloja. Tiempos duros, pero la nueva Constitución que vendrá da esperanza. ¡Sigamos luchando por recuperar nuestros derechos, valorar los cuidados y transformar la democracia!".
"Duele que muchas compañeras y compañeres trans y no binaries se sientan incómodes de asistir a las movilizaciones y espacios feministas hoy por posiciones odiantes minoritarias. Creo en un feminismo en que nos une el mundo que queremos construir, no nuestros genitales", añadió.
Revisa el registro de la detención a Emilia Schneider por parte de Carabineros:
[ACTUALIDAZA] "Carabineros se dedica a reprimir a quienes nos movilizamos"
A eso de las 13:30 horas, Emilia fue dejada en libertad, expresando en relación a la detención que "alrededor de cinco o siete carabineros se bajan de una micro de Carabineros y procedieron a detenernos sin previo aviso con uso de la fuerza totalmente desmedida y desproporcionada, y en eso agreden a Juan Pablo, mi compañero que estaba acompañándome".
Cabe destacar que mientras la candidata a la Convención se encontraba aún detenida, varias mujeres se acercaron para expresar su molestia por la situación. De hecho, una vez que dejó el edificio policial, Emilia y un grupo interpretaron "El violador eres tú".
Posteriormente, la propia Schneider publicó en su cuenta de Twitter que "la detención fue desproporcionada, y un pequeño ejemplo de la violencia desmedida y cotidiana de Carabineros. Agradezco el apoyo recibido! Hay que puro seguir luchando, por un nuevo Chile, la disolución de Carabineros y refundación de la policía".
La ex presidenta de la Fech y actual candidata a la Convención Constitucional, además agregó que "Carabineros se dedica a reprimir a quienes nos movilizamos y abandonar a quienes necesitan protección. El centro del nuevo Chile que vamos a empezar a construir con la nueva Constitución deben ser los DDHH y la democracia".