Un controversial hecho ocurrió este jueves 22 de abril en Las Condes, ya que Carabineros fiscalizó un matrimonio clandestino realizado en la parroquia Santa María. El Arzobispado se refirió a esto en un comunicado, y se excusaron diciendo que sus protocolos no estaban actualizados.

En el escrito, explicaron que "en el lugar se constató la celebración de un matrimonio con diez asistentes, lo que incumple la normativa. En efecto, desde el pasado 5 de abril, para el caso de los matrimonios, la autoridad solo aprueba la presencia de cinco personas".

PUBLICIDAD

Y luego agregaron que "queremos aclarar que el error se debió a que nuestro protocolo, publicado en la web institucional, no estaba actualizado en lo que refiere a celebración de matrimonios. La información ya fue rectificada".

"Lamentamos la situación, pedimos disculpas a la comunidad y renovamos nuestro compromiso con el respeto y promoción de las medidas sanitarias vigentes durante la pandemia", terminaron.

PUBLICIDAD

La fiscalización en la parroquia Santa María 

En el rito religioso, se encontraban más de diez personas al interior del recinto. A ellos se sumaría el coro, el fotógrafo y el parroco. Por lo que se superó el aforo permitido para reuniones sociales en etapa de confinamiento según el plan paso a paso.

"Corroboramos que habían doce personas, incluyendo el padre que realizó la misa y el acólito que lo acompaño. Acá el aforo máximo es solo cinco personas. Se tomaron detenidos a los involucrados y fueron trasladados a la comisaría de Las Condes. Entendemos que podrían ser más", detalló Carabineros.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña