"Ninguna persona me ha pedido que cierre un cuartel o que elimine a Carabineros donde están. Todos me han pedido más Carabineros", sentenció este lunes el general director de la institución, Ricardo Yáñez, frente a la propuesta de la comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional de reemplazar a la policía uniformada.

Este planteamiento surgió en el seno de la instancia, que lo aprobó el sábado pasado, en el marco del trabajo que desarrollan los redactores de la futura Constitución y que cuestiona su rol por el uso de la fuerza durante el estallido social.

PUBLICIDAD

El máximo jefe de Carabineros aseguró que "hemos aprendido de los errores", añadiendo que "vamos a seguir trabajando con el compromiso que hemos hecho en estos casi cien años de entrega, vocación y compromiso con los compatriotas".

Al mismo tiempo, sostuvo que "somos una institución con resiliencia, con capacidad de aprender y de escuchar. Estamos trabajando para hacer mejores carabineros y hacer más grande la entidad en beneficio de todos".

PUBLICIDAD

Yáñez enfatizó que cuando se habla de una modernización, de una reforma “hablamos de mejor preparación, de carabineros más profesionales”.

Gobierno apuesta por la reforma

El general director de Carabineros realizó estas declaraciones en el marco de una actividad en la que también participó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

PUBLICIDAD

La autoridad señaló a la comisión de DDHH de la Convención Constitucional que "hay que tener mucho cuidado cuando se quiere hacer un punto político" en una materia de importancia como es la seguridad de las personas.

“Carabineros tiene una historia que no se puede borrar de un día para otro. Ellos tienen un trabajo territorial muy importante. Es una de las instituciones más valoradas por la gente”, por eso -apuntó- se está realizando un “proceso de reforma. No en un proceso de refundación”.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña