
"No solo le vamos a poner urgencia, entrará con discusión inmediata", sentenció este sábado el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, al referirse al proyecto de "Ley de Corta de Pensiones" que este lunes ingresará el Gobierno al Congreso Nacional.
El secretario de Estado, quien participó del Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias, se refirió al articulado con el que el Ejecutivo busca frenar el despacho a ley de la nueva remesa del 10% de los fondos previsionales, que la próxima semana será revisado en particular en la comisión de Constitución de la Cámara antes de pasar a la Sala de la Corporación para ser votada.
"Nosotros creemos que están los votos para que sea rechazado el cuarto retiro", afirmó el titular de la Segpres y enfatizó que un nuevo retiro del capital individual de los cotizantes "termina por desmejorar inmensamente las pensiones de los chilenos y este es el momento de mejorarlas", remarcó.
Ossa subrayó que lo que pretende la administración del Presidente Sebastián Piñera es cuidar y mejorar las pensiones de los chilenos, "y eso supone, a nuestro juicio, rechazar el proyecto denominado como cuarto retiro y, a su vez, aprobar esta ley corta y ojalá avanzar en otros aspectos de la reforma más macro a las pensiones, cosa que por supuesto, todavía no hemos descartado", explicó.
Pilar Solidario
El ministro precisó que la “Ley Corta de Pensiones” está focalizada en aumentar sustancialmente el Pilar Solidario para que todos tengan una pensión.
“No solo le vamos a poner urgencia, entrará con discusión inmediata. Así que esperamos una pronta aprobación, tal como ocurrió en su minuto con la primera parte de esta reforma que aumentó ya sustancialmente el Pilar Solidario hace meses atrás. Así que la invitación al Congreso es a aprobarlo a la brevedad posible".