Dentro de los temas mediáticos que han rondado las primeras semanas del Gobierno de Gabriel Boric, está el quinto retiro AFP, iniciativa que registra siete proyectos dentro del Congreso, y que busca disponer nuevamente de los fondos previsionales para ayudar a los chilenos y chilenas.

Si bien el Gobierno ha reiterado en más de una ocasión que este quinto retiro no está dentro de sus planes, y que ellos anunciarán esta semana un paquete de medidas económicas para ayudar a las familias afectadas con la crisis, hay quienes buscan apurar el proceso.

PUBLICIDAD

"Esperamos que el Gobierno escuche"

Dentro de las voces que se alzaron presionando al Gobierno con los nuevos proyectos, aparece el diputado integrante de la Comisión de Hacienda, el RN Frank Sauerbaum, el cual aseguró que tomando en cuenta lo que proponga el ejecutivo sobre materia económica, podría evitarse todo tipo de uso de los fondos previsionales.

"Si no presenta un paquete contundente de ayudas sociales, los retiros siempre van a estar siendo un fantasma. En la medida que el Gobierno cumpla, va a haber menos disposición nuestra a evaluar los retiros", señaló según consignó Radio Bío Bío.

PUBLICIDAD

"Yo creo que esta bancada va a ser mucho más ordenada, pero esperamos que el Gobierno escuche para de esa manera tener una posición más unitaria y no haya tanto 'llanero solitario' en la bancada", complementó.

Otro que se manifestó a favor del quinto retiro es Raúl Soto (PPD), presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, el cual aseguró a T13 Noche que "lo primero que hay que garantizar es que los debates se den de cara a la ciudadanía de forma transparente y democrática".

PUBLICIDAD

"Yo he dicho que acá no van a haber vetos, no van a haber decisiones dentro de cuatro paredes. Cuando hay demandas ciudadanas los debates tienen que darse en un órgano democrático cómo es la Cámara de Diputados. Nosotros vamos a velar para que eso ocurra", terminó.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña