El Gobierno está analizando construir en Calama una cárcel de máxima seguridad para encerrar de manera aislada a los líderes del crimen organizado, especialmente narcos, según detalló este martes El Mercurio.
El Presidente, Gabriel Boric ya había deslizado la idea de contar con un penal de estas características el 9 de mayo durante la promulgación de la Ley Antinarcotráfico, cuando apuntó a “cortar de raíz” la coordinación que los cabecillas están realizando desde el interior de los centros penales donde están encerrados.
De acuerdo al citado medio, uno de los proyectos que forma parte del plan para reforzar la infraestructura carcelaria es el Complejo Penitenciario de Calama, cuyo emplazamiento podría ser favorable para la segregación que propuso el Presidente
Los detalles del plan de una cárcel para narcos en Calama
En estos momentos, la obra se encuentra en etapa de diseño. En cuanto a la inversión estatal, esta sería de más $117 mil millones de pesos.
En cuanto a los tiempos, la idea es que el complejo penitenciario quede habilitado entre 2029 y2030.
Respecto a este plan, el ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que “los penales de máxima y alta seguridad tienen un modelo de diseño distinto a los normales. Hay temas de seguridad, de disponibilidad de suelo y una serie de otros elementos y, por eso, el Presidente hace el anuncio, en el entendido de que estamos en las evaluaciones presupuestarias”.

Además, la autoridad agregó que “lo que tenemos que hacer es ampliar módulos de máxima y alta seguridad, y lo que el Presidente ha pedido es que en los proyectos nuevos se considere esa variable, sea porque hay que aumentar el número total o porque hay que evaluar si tenemos otro penal de dedicación exclusiva”.
Otro punto central en el combate a la delincuencia que está desarrollando el Gobierno del presidente Gabriel Boric, tiene que ver con el aumento de plazas para presos. Desde la cartera esperan que en 2023 se puedan habilitar otras 1.656 a nivel nacional mediante una serie de remodelaciones, entre ellas la habilitación completa del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Concepción. Según acusó Cordero, se mantienen las mismas 41.762 plazas desde 2012
La idea de Justicia es que el número avance a 3.920 plazas entre 2024 y 2025 mediante la cárcel de La Laguna, en Talca. En tanto, se espera que el complejo de Calama implique otras 980 plazas para finales de la década.