Este jueves se dio a conocer el nombre de la ganadora de la iniciativa Mujeres Valiosas, quien aparecerá en un billete conmemorativo con motivo de los 280 años de la Casa de Moneda Chile.
Luego de que se registraran 102.287 sufragios en la página web de la institución, Margot Duhalde se impuso con un 47% de los votos, seguida por Violeta Parra con un 30,2% y Eloísa Díaz con un 22,8%.
De acuerdo a la Casa de Moneda, el objetivo de la iniciativa es “reconocer, conmemorar y destacar el valor de la mujer y a todas aquellas Mujeres Valiosas que han marcado nuestra historia”.
Se espera que para octubre de este 2023 se emitan unos 100 mil billetes con el rostro de Duhalde, los que no tendrán un valor nominal, sino coleccionable. A través de una alianza con Correos de Chile para distribuirlos, la ciudadanía podrá adquirir un ejemplar sin costo.

¿Quién fue Margot Duhalde?
Margot Duhalde Sotomayor fue una aviadora nacida en la comuna de Rio Bueno, destacada por ser la primera mujer piloto de guerra en Chile y una de las pioneras de la aviación hispanoamericana.
Fue la mayor de doce hermanos, en una familia donde su padre era un agricultor y su madre estaba dedicada al trabajo de la casa. A los 16 años mintió para hacer el curso de piloto de aviación e ingresar al Club Aéreo de Chile, en Santiago.
Su objetivo siempre fue viajar a Europa, por lo que volvió a mentirle a su familia señalando que iría a Canadá como instructora. Al estallar al Segunda Guerra Mundial, se enlistó en las fuerzas de la Francia Libre al mando del general Charles De Gaulle, en Inglaterra.
Desde allí se incorporó en el Cuerpo de Transporte Auxiliar Aéreo, aportando a la causa de los aliados. Margot voló más de cien tipos de aviones durante la guerra.
A su vuelta a Chile voló en firmas privadas y posteriormente se empleó en la Fuerza Aérea de Chile como controladora aérea, siendo la primera mujer en desempeñar este cargo en el país.
Fue honrada por diferentes gobiernos por sus hazañas y su ejemplo, obteniendo incluso la Legión de Honor de Francia por su actuación durante la guerra.
Su muerte ocurrió el 5 de febrero de 2018, en el Hospital de la FACH, a los 97 años.
✈️ Gran reconocimiento que las chilenas y chilenos han hecho a Margot Duhalde al elegirla como rostro de un impreso conmemorativo de la @casamonedacl ✅
— Ministerio de Defensa Nacional (@mindefchile) May 18, 2023
🇨🇱🛫Esta aviadora chilena, primera piloto de guerra de nuestro país, abrió espacios y ha sido fuente de inspiración. pic.twitter.com/gxEZHRuYup