Iván Torres anunció que la semana que comienza este lunes 19 de junio lo hará con regreso de lluvias en buena cantidad de ciudades de Chile, las que incluso podrían alcanzar a Santiago y la Región Metropolitana.
El fenómeno comenzaría, según el meteorólogo de TVN, este miércoles 21 de junio, mismo día en que se da inicio oficial al invierno. Sin embargo, y pese a que algunas aplicaciones anuncian que en Santiago caerían precipitaciones toda la semana, para Torres esto no sería así.
Cabe señalar que la semana pasada prácticamente no hubo lluvias en todo el país, lo que cambiará de manera drástica, producto de un frente de mal tiempo que se ve bastante cargado en el sur del país.

Un Río Atomsférico llega a Chile: Se vienen las lluvias
Iván Torres comenzó su análisis del clima para esta semana en Chile señalando que las lluvias esperadas, “se asocian a una onda larga o a un río atmosférico. Eso significa un flujo de unidad en altura que va a ayudar a que esta masa nubosa. Obviamente al llegar al continente se va a activar más”.
Además, adelantó que este fenómeno “va a dejar buenas lluvias desde el día miércoles. Mañana también, algunos chubascos, desde la zona de Puerto Montt hacia el norte, específicamente la región del Maule, Ñuble, Los Ríos, La Araucanía, con mucha lluvia” enfatizó.
¿Qué pasará con la lluvia en Santiago?
La tan esperada lluvia para Santiago llegará solo al final de la semana, según dijo Torres. “Se va a notar esa situación, obviamente va a dejar precipitaciones por varios días en la zona centro-sur del país. Para Santiago, por el momento, el miércoles no hay lluvia. Salvo en la precordillera: San José de Maipo, todo el sector oriente, puede haber algunos chubascos”, dijo el profesional.
Ya para la zona más céntrica de la capital, comentó que “es una probabilidad del día jueves que se presenten chubascos débiles en la mañana. Entre las 11 y las 3 de la tarde, ese mismo día, podría aumentar un poquito la intensidad, siempre hablando de cifras bajas”.
Además, dejó claro que por ahora, la lluvia en Santiago solo caerá el jueves, aunque esto podría cambiar. “Yo veo solamente el jueves. O sea, obviamente que hay que seguir analizando, el sistema está muy lejos. Vamos a ver qué pasa mañana. Ahora, la cantidad de agua también se ve en esquivas, estamos hablando de menos de 5 milímetros”.