¿Quién es Jaime Huincahue y por qué está siendo buscado por la PDI?

Inubicable se encuentra Jaime Huincahue Melipil, quien tiene orden de detención, en el marco de una de las indagatorias del caso Convenios.

Jaime Huincahue. El hombre es presidente de la Fundación Kimün. Foto: ATON.

La Policía de Investigaciones (PDI) informó durante las últimas horas que está desarrollando una intensa búsqueda de Jaime Huincahue Melipil, presidente de la Fundación Kimün.

El hombre tiene una orden de detención emanada el domingo desde el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, en el marco de una de las indagatorias del Caso Convenios.

La captura de Huincahue fue encargada a detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI de Puerto Montt. Incluso se emitió una alerta fronteriza por si intenta salir del país.

Esta se trata de la segunda orden de detención en el Caso Convenios, causa por la que ya fue formalizado el presidente de la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena (Fundelin), Diego Ancalao Gavilán, quien el sábado quedó en prisión preventiva.

Ancalao fue el primer detenido por el caso Convenios, que desde junio pasado ha involucrado a decenas de fundaciones en el país.
Diego AncalaoAncalao fue el primer detenido por el caso Convenios, que desde junio pasado ha involucrado a decenas de fundaciones en el país.

Se le imputaron delitos de lavado de activos, estafas y apropiación indebida de fondos provenientes de órganos del Estado, los mismos que deberá enfrentar Huincahue Melipil.

¿Por qué esta siendo investigada la Fundación Kimun?

La Corporación Kimün es investigada tras recibir una transferencia por $1.200 millones desde el Gobierno Regional de Los Lagos como parte de un convenio destinado a ejecutar un programa de regularización de títulos de dominio en la región.

Esta fundación compró el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos que luego vendió a bajo precio a Fundelin. Huincahue era el rector de ambos establecimientos. De los $1.200 millones recibidos desde el Gobierno Regional, Kimün solo rindió $158 millones.

Por su parte, el vicepresidente de Kimün, Arnoldo Ñanculef, aseguró que Huincahue nunca ingresó dichos fondos a la fundación, y le dijo que había utilizado $900 millones para solucionar problemas financieros del IP y CFP, antes de venderlos a la fundación de Diego Ancalao.