Nacional

Giorgio Jackson tras su renuncia: “Llegué a la conclusión de que Chile está cansado de pelear”

El ahora exministro de Desarrollo Social abandonó su cargo en medio de la Acusación Constitucional en torno al Caso Convenios.

Giorgio Jackson. El exministro presentó su renuncia indeclinable. (Crédito; Twitter Giorgio Jackson)

La salida de Giorgio Jackson ocurre en medio de la Acusación Constitucional tras fuertes cuestionamientos por parte de la oposición y en medio de la polémica por el Caso Convenios.

El ahora exministro de Desarrollo Social presentó su renuncia tras reunirse con el Presidente de la República, Gabriel Boric, quién llegó pasadas las 18:00 horas al Palacio de la Moneda mientras se preparaba un punto de prensa para el anuncio de la dimisión del titular de Desarrollo Social.

Las declaraciones de Giorgio Jackson

Cerca de las 19:20 horas de este 11 de agosto en Conferencia de Prensa, el exministro Jackson declaró lo siguiente:

  • “Después de sostener una reunión con el presidente, quiero comunicar que he tomado la decisión de presentar la renuncia de forma personal e indeclinable al Ministerio de Desarrollo Social, y llegué a esta convicción después de reflexionar bastante, pues llegué a la conclusión de que Chile está cansado de pelear”
  • “Mi presencia está siendo utilizada como una excusa y quiero aprovechar la oportunidad de agradecer la confianza del Presidente y de todo el gabinete”.
  • “Por lo tanto, quiero comunicarle a la ciudadanía, que hoy día no hay más excusas y que estamos en una oportunidad maravillosa de protección social, avanzar en la pensiones de las personas mayores y que podamos llegar a los acuerdos que la gente necesita, ahora le toca a la oposición poner de su cosecha”.

Comunicado del Partido Republicano

El Partido Republicano a través de un comunicado de prensa declaró que van a bajar la Acusación Constitucional contra el ahora exministro Giorgio Jackson.

La bancada argumentó que “como partido corresponde centrar el trabajo en el Congreso en el avance de la agenda de seguridad, transparencia y reactivación económica indispensables para sacar al país de la enorme crisis que atraviesa”.

Desde acá, el Diputado José Mesa para T13, señaló que “esperaban que el presidente tomara decisiones ante la gestiones del ministro por un sentido de realidad” y consideran que “es un paso importante esta declinación”.

A su vez, puntualizó en que ”es una señal para mantener un diálogo positivo en el Congreso y para que el Gobierno haga un cambio de timón y un vuelco en la forma que hacen las cosas”.


Tags