Este martes 19 de septiembre comenzará la denominada “Operación Retorno” de miles de vehículos que salieron de la Región Metropolitana para celebrar las Fiestas Patrias fuera de la capital del país. Un momento siempre complejo debido a las posibles congestiones que se pueden producir.
Sin embargo, esto es algo que perfectamente se puede evitar si es que se toman las precauciones necesarias, y por supuesto, se evita salir a última hora. Es por esto que Carabineros realizó una serie de recomendaciones para evitar problemas.
Cabe mencionar que solo hasta la mañana del 18 de septiembre se había registrado la salida de más de 400 mil vehículos, esperándose que la cifra llegue a los 500 mil.
Carabineros informa horario ideal para retornar a la Región Metropolitana
El coronel Emilio Teixidor de la Prefectura del Tránsito y Carreteras de Carabineros fue el encargado de entregar datos y recomendaciones para que el regreso sea lo menos caótico posible.
Con respecto al mejor horario para que las personas vuelvan a sus hogares sin mayores problemas, indicó que “el horario punta, nosotros lo tenemos establecido junto con las concesionarias y el ministerio de Obras Públicas a las 15:00 horas del día martes (19 de septiembre)”.
A raíz de lo mismo, indicó que “hacemos un llamado a regresar antes de esa hora, porque si lo hacemos después, necesariamente por la cantidad que van a estar regresando a esa hora, por ejemplo, a la Región Metropolitana, se van a encontrar con congestión”.

Consejos en caso de accidentes de tránsito en las vías
Igualmente, el coronel Teixedor realizó consejos a la ciudadanía en caso de ser protaginistas de un accidente de tránsito durante la jornada.
“La primera recomendación es que si tenemos un accidente de tránsito en el cual solamente se producen daños, no nos quedemos en la calzada, sino que movamos los vehículos a un costado con la finalidad de evitar algún tipo de atropello”, informó.
Posteriormente, dejó claro los automóviles no deben “ocupar la berma, que es una vía destinada para que puedan circular los vehículos de emergencia y podamos destinar colaboración a las personas que lo requieran”.