Nacional

Jefe de Gabinete en la Región del Maule es acusado por abuso sexual

Tras la acusación diversos personajes de la política exigen su renuncia mientras se esclarecen los hechos.

Placa del Ministerio con letras de bronces
Ministerio de Bienes Nacionales A este ministerio pertenecía Astudillo.

En un incidente que ha inquietado a la política regional, se ha presentado una denuncia de abuso sexual contra Juan Francisco Astudillo Flores, quien ocupaba el cargo de Jefe de Gabinete de la Seremía de Bienes Nacionales en la región del Maule. La víctima, también militante del Partido Socialista (PS) y funcionaria de la Delegación Presidencial Regional (DPR), acusó a Astudillo de abuso sexual durante una fiesta.

La denuncia fue presentada formalmente ante la Fiscalía, y la víctima también ha solicitado una licencia médica debido al trauma que sufrió como resultado de los hechos. Hasta el momento, la Fiscalía no ha proporcionado detalles adicionales sobre el caso, debido a su delicada naturaleza.

Desde el Ministerio del Interior se ha instruido a la DPR a no emitir declaraciones públicas en relación con el caso. Sin embargo, la Mesa Directiva del Partido Socialista (PS) en la región del Maule emitió un comunicado de prensa en el que anunciaron la “suspensión inmediata de su militancia y de su cargo en el Partido” de Astudillo Flores.

Activación de protocolos

Además, expresaron que “La mesa directiva regional tomó la decisión de informar de manera inmediata al Tribunal Supremo del Partido y simultáneamente se activaron los protocolos partidarios relacionados con este tipo de denuncias”.

El comunicado de la Mesa Directiva del PS Maule también destacó su condena a toda forma de violencia contra las mujeres y su compromiso en apoyar a la denunciante, así como en tomar medidas para resguardar su integridad y prevenir su revictimización.

“Como Gobierno, condenamos todo tipo de violencia contra las mujeres, por eso nos hemos puesto a disposición para apoyar a la denunciante, así como tomar todas las acciones para resguardar su integridad y evitar su revictimización. Como institución trabajamos bajo los principios de seguridad y justicia para todos los chilenos”, afirmaron.


Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros y recibe orientación llamando al número 1455 del Sernameg.

Tags