Nacional

Secretario de RD aseguró que Catalina Pérez sabía de los convenios con Democracia Viva desde 2022

Edson Dettoni, declaró ante Fiscalía en medio de la investigación por el Caso Convenios que involucra a la ex presidenta de RD Catalina Pérez y su ex pareja Daniel Andrade, representante de la Fundación Democracia Viva.

Catalina Pérez. Durante la investigación por el Caso Democracia Viva, la PDI ha vinculado a la diputada en posible tráfico de influencias.

El abogado Edson Dettoni, actual secretario ejecutivo de Revolución Democrática (RD), declaró ante Fiscalía en el marco de la investigación por los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva y aseguró que la diputada Catalina Pérez, expareja del representante legal de la entidad, Daniel Andrade, “sabía de la existencia de los convenios desde el año pasado”.

En su declaración Dettoni relató que el “6 de junio de 2023, a las 11.26 am por whatsapp, me enteré como parte de la directiva que existían unos convenios entre la Seremia de Vivienda y la Fundación Democracia Viva y que aquello podría provocar un problema comunicacional, para lo cual nos pedían una reunión ese mismo día a las 20 horas. Esta reunión la solicitó la jefe de gabinete de la H. Diputada Catalina Pérez, doña Romina Neumann, con carácter de urgente”.

En esta línea, le comentó a los fiscales que “nos enteramos por Carlos Contreras y Andrade que los convenios eran 3 por una suma de 400 millones, surgiendo la preocupación de ambos por un flanco comunicacional que se abría, Andrade estaba muy arrepentido mientras que Contreras se trataba de justificar que estaba todo legal y en regla, que se hacía siempre desde el 2019, es decir, estos tratos directos con Fundaciones. Se les consultó tres cosas, la primera ¿si Catalina Pérez sabía de antes? Nos dicen que no, eso lo dice su jefa de Gabinete”.

Durante la investigación por el Caso Democracia Viva, la PDI ha vinculado a la diputada en posible tráfico de influencias.

Días después que fuera revelado el caso, Pérez manifestó no tener “ninguna injerencia, interés o participación en la firma de los convenios que han suscrito dos hombres adultos, exfuncionarios de la administración del Estado”.

Al respecto, Dettoni indicó que no creyó en estas declaraciones, lo que el 21 de junio comenzaría a confirmar. “Ese día me enteré que Catalina sabía de los convenios, por lo menos, entre marzo y mayo de 2023, puesto que Ivalu Millar, quien es parte del gabinete del diputado Jaime Sáez y pareja de Tomás Flores que había sido parte de Democracia Viva, le había alertado a Romina Neumann sobre la existencia de estos convenios”, acotó.

“Pérez sabía de los Convenios desde 2022″

“El 27 de junio de 2023 me enteré que Catalina Pérez sabía de la existencia de los convenios con Democracia Viva desde el año pasado, dado que un militante de nombre Pablo Espinoza Espinoza me contó que ya otra militante Paz Fuica, concejala de Antofagasta había puesto una alerta respecto a que se veía feo estos convenios”, testificó.

“Lo que supone que este tema lo manejan en la región por el partido, lo que implica que naturalmente lo sabía Catalina, lo que significa que Catalina nos mintió sobre esto nuevamente. Conversé al día siguiente con Llanquiray Díaz, militante del partido y además ex asesora legislativa de Catalina, quien no lo desmintió una vez que le consulté del tema”, agregó Dettoni.

La militancia de la diputada esta suspendida de su partido y durante el último tiempo ha estado alejada de los micrófonos del Congreso. (Crédito; Twitter Catalina Pérez)

¿Qué se sabía desde La Moneda?

Asimismo, el secretario ejecutivo de RD se refirió a la información que manejaba La Moneda respecto al caso. “En la reunión del 12 de junio, semanal de directiva se analizó la factura N° 1 que remitió Democracia Viva para el Partido, con ocasión de la Campaña de Consejeros Constitucionales, por la suma de aproximadamente de $3 millones”, explicó.

“Ahí nos dimos cuenta que al ser su primera factura no tenía trabajos previos facturados que justificaren experiencia, de modo que lo indicado por Andrade que mantenían 2 años de experiencia no era cierto, o al menos dudoso. Y, propongo dos cosas, llevar a Andrade y Conteras la tribunal supremo del partido para que mediante una medida cautelar tuvieran que informar y la segunda que se le avise a Carlos Durán del caso, que es el Jefe de Gabinete del Presidente de la República, acordándose ambas cosas”, expuso ante los persecutores.

Además, declaró que “el presidente Latorre se encargaría de hablar con Durán, cosa que finalmente entiendo que no sucedió, hasta que explotar la noticia el 15 de junio en la cuenta de twitter @Urrutia_sed y el día siguiente por Timeline. A lo consultado: el 16 de junio se contacta conmigo Catalina Pérez y me pide que nos reunamos en la sede, ahí conversamos del tema convenios y me envía un relato que insiste en la legalidad de los actos.”

“En la sede conversamos sobre este problema que se estaba generando. Ella reitera que nunca tuvo participación, injerencia o conocimiento específico de los convenios. Además, me pide que cuidemos a los compañeros”, cerró Dettoni.

Tags