Nacional

Tras aprobación de Ley Migratoria en la Cámara Baja, RD acudirá al TC

La diputada Catalina Pérez anunció que realizó una reserva de constitucionalidad, por lo que llevará el texto a las salas del Tribunal Electoral.

Durante esta jornada, la Cámara de Diputados aprobó el informe generado por la Comisión Mixta y envió el proyecto de Migración y Extranjería de vuelta al Senado. Sin embargo, luego de su despacho la presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, anunció que hizo una reserva de constitucionalidad del texto.

En esta instancia, la Cámara Baja aprobó el documento con 102 votos a favor, 32 en contra y 11 abstenciones. Además, solicitaron la separación de las votaciones referidas al artículo 8° transitorio del texto. Este, permitiría la regularización de extranjeros que hayan ingresado al territorio por pasos habilitados antes del cierre de fronteras.

También contempla que, quienes no cumplan con uno de los requisitos, estarán obligados a dejar Chile para volver a sus países y tramitar su documentación de forma normal.

La reserva de constitucionalidad

Frente a esto, la diputada Catalina Pérez, realizó su reserva de constitucionalidad, además de afirmar que acudirá al Tribunal Constitucional para buscar la nulidad del texto. Según la timonel de RD, existe una contravención a lo expresado en la Constitución, pues la ley iría en contra de los derechos de niños, niñas, adolecentes y trabajadores.

La legisladora aseguró que existe una falta grave en el hecho de que el artículo 132 del proyecto de ley, no garantice el derecho de menores no acompañados "y los exponga a ser expulsados del territorio nacional y rechazados en la frontera". De esta forma, tampoco se estaría asegurando el derecho a reunificación familiar, "infringiendo de esta manera el artículo 19, número 1, 3 y 7, letra C de la Constitución".

Posterior a su aprobación en la Cámara Baja, el texto llegará a una nueva consideración del Senado, previo al envío del proyecto al Ejecutivo, para que este último sea quien promulgue la ley.

También te podría interesar:

Tags