El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile ha anunciado una nueva movilización que tendrá lugar el jueves 26 de octubre, justo antes de un fin de semana largo, lo que plantea preocupaciones sobre posibles retrasos y cancelaciones en los vuelos. Luego de haberse movilizado el 6 de este mes en todos los aeropuertos del país, se espera que la convocatoria sea de carácter similar.
Esta manifestación se llevará a cabo desde las 09:00 de la mañana hasta las 17:00 horas, lo que representa cuatro horas más que la movilización previa registrada el 6 de octubre, la cual ya generó retrasos de entre dos y tres horas en vuelos. El gremio ha explicado que estas medidas consisten en tomar acciones de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes.
¿Habrá retrasos y cancelaciones?
En efecto, esto puede causar demoras en los vuelos debido a un efecto acumulativo, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto, tanto en las llegadas como en las salidas. Las demoras se experimentarán principalmente en tierra y no deberían afectar el normal desarrollo de las aeronaves en el aire.
El presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo, Jorge Caro, en conversación con El Mercurio ha destacado que esta movilización responde a la falta de conversaciones con el Gobierno y a la falta de respuesta a las preocupaciones relacionadas con la provisión de servicios de navegación aérea y la seguridad de los pasajeros.
El gremio ha señalado que la obsolescencia tecnológica y la falta de inversión en equipos críticos son problemas preocupantes que afectan la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en Chile. Lo que resulta preocupante tanto para los funcionarios como para las miles de personas que a diario viajan en nuestro país.

Los controladores buscan presionar para asegurar más inversión en el proyecto de ley del Presupuesto 2024 y, en caso de no obtener respuestas, no descartan tomar medidas más drásticas.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a 300 aerolíneas, ha expresado su profunda preocupación y ha solicitado al Gobierno tomar medidas urgentes para evitar que esta medida de fuerza cause un mayor impacto en los vuelos, ya que en la última jornada de movilización más de 4,000 pasajeros se vieron afectados.