Tal como siempre nos han dicho, nuestro país es uno de los más sísmicos del mundo, principalmente dado a que se encuentra ubicado en el reconocido Cinturón de Fuego del Pacífico, área que concentra la mayor cantidad de movimientos telúricos del planeta.
Chile está posicionado en las placas teutónicas Nazca y Sudamericana, donde frecuentemente se generan choques que se transforman en alrededor de 20 sismos mayores a 3 grados diarios, en base a la información recopilada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), institución que se encarga de monitorear y entregar información sobre los temblores que ocurren en el territorio.
Enseguida, te mostraremos todo el detalle de los temblores de este sábado en nuestro país, dónde, cuándo, a qué profundidad y de qué magnitud fue el más reciente.

¿Dónde, a qué hora y de cuántos grados fue el último sismo de este sábado?
Magnitud 3.3
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 22:19:17
- Epicentro: 52 km al S de Ollagüe
- Profundidad: 134 km
Magnitud 3.1
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 20:34:54
- Epicentro: 84 km al NE de Socaire
- Profundidad: 253 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 19:44:36
- Epicentro: 46 km al O de Ollagüe
- Profundidad: 124 km
Magnitud 2.6
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 19:18:55
- Epicentro: 63 km al O de Quillagua
- Profundidad: 39 km
Magnitud 3.7
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 17:19:23
- Epicentro: 24 km al NO de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 113 km
Magnitud 4.5
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 16:17:37
- Epicentro: 42 km al NE de Tocopilla
- Profundidad: 64 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 15:46:56
- Epicentro: 56 km al NE de Mejillones
- Profundidad: 30 km
Magnitud 3.8
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 13:16:02
- Epicentro: 30 km al SE de Ollagüe
- Profundidad: 172 km
Magnitud 2.8
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 11:11:47
- Epicentro: 57 km al SO de Arica
- Profundidad: 28 km
Magnitud 3.0
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 10:41:26
- Epicentro: 11 km al S de Cuy
- Profundidad: 51 km
Magnitud 2.7
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 10:02:31
- Epicentro: 33 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 123 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 07:17:11
- Epicentro: 45 km al SO de Lebu
- Profundidad: 28 km
Magnitud 4.3
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 06:59:23
- Epicentro: 60 km al NE de Pica
- Profundidad: 108 km
Magnitud 3.2
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 04:36:24
- Epicentro: 42 km al NE de Calama
- Profundidad: 110 km
Magnitud 3.2
- Fecha: 28/10/2023
- Hora: 02:56:27
- Epicentro: 58 km al O de Cobquecura
- Profundidad: 32 km
Terremotos más potentes registrados en Chile
- Terremoto de Valdivia (1960): Magnitud 9,5.
- Terremoto de Arica (1868): Magnitud 9,0.
- Terremoto de Cobquecura (2010): Magnitud 8,8.
- Terremoto de Valparaíso (1730): Magnitud 8.7.
- Terremoto de Vallenar (1922): Magnitud 8,5.
- Terremoto de Canela Baja (2015): Magnitud 8,4.
- Terremoto de Tarapacá (1877): Magnitud 8,3.
- Terremoto de Valparaíso (1906): Magnitud 8,2.
- Terremoto de Illapel (1943): Magnitud 8,2.
- Terremoto de Arica e Iquique (2014): Magnitud 8,2.