Serán gratis para adultos mayores: Anuncian construcción de viviendas en comuna de la RM

El Programa Programa de Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT) está destinado a personas mayores de 60 años que cumplan ciertos requisitos.

Viviendas gratuitas en Renca. Conoce las viviendas a las que podrás acceder con este nuevo anuncio. (Freepik)

El Ministerio de Bienes Nacionales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, anunció la entrega de un terreno fiscal al Serviu Metropolitano para la futura construcción de viviendas para personas mayores en la comuna de Renca.

A través de esta acción se podrá edificar un conjunto habitacional de viviendas para personas mayores de 60 años que será administrado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

“El terreno fiscal que entregamos para la construcción de viviendas tuteladas es el inicio de un proyecto transformador. En estos 2.874 m2 de suelo fiscal, ubicados a sólo cuadras de la plaza de Renca, se proyecta garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores en Chile”, destacó la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.

¿Quiénes podrán acceder a las viviendas?

El Programa Programa de Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT) está destinado a personas mayores de 60 años, autovalentes, que se encuentren en el 60% de la Calificación Socioeconómica de acuerdo al Registro Social de Hogares y que presentan vulnerabilidad habitacional. Su objetivo es contribuir a que las personas mayores accedan a una solución habitacional y además reciban apoyo, en función de promover su autonomía, pertenencia e identidad.

Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, sostuvo que el CVT busca crear un espacio para que las personas mayores cuenten con condiciones básicas, donde puedan compartir con otras y tengan el apoyo de otros organismos del Estado.

“El Minvu está encargado de construir este condominio, estamos construyendo 29 de este tipo en todo el país, y es la voluntad del Presidente Gabriel Boric que esta política resulte, por lo que nos ha encargado ponerle el mayor esfuerzo y rapidez en sacarla adelante”, agregó Montes.

“El terreno fiscal que entregamos para la construcción de viviendas tuteladas es el inicio de un proyecto transformador", expresó la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.
Viviendas gratuitas“El terreno fiscal que entregamos para la construcción de viviendas tuteladas es el inicio de un proyecto transformador", expresó la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.

¿Cómo se podrá acceder a las viviendas?

Pese a que las nuevas viviendas en Renca aún no están construidas, para poder acceder a una se requerirán los siguientes documentos:

  • Cartola Hogar del Registro Social de Hogares (RSH) actualizado.
  • Informe social que acredite: condición de vivienda, salud, redes familiares de apoyo no efectivas o carencia de redes y situación socioeconómica.
  • Fotocopia de la cédula de identidad de la persona postulante (por ambos lados).
  • Certificado médico que acredite condición de salud (diagnóstico y tratamiento) y nivel de valencia. Debe decir claramente que no requiere atención hospitalaria.
  • Copia de la última liquidación de pago de pensión (emitida por la entidad previsional).
  • Copia de la cédula de identidad del apoderado o persona significativa (por ambos lados), con datos de dirección particular y teléfono de contacto.
  • ClaveÚnica, en caso de que el trámite se realice de manera online.

Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de Senama, celebrará un convenio de operación con la Municipalidad de Renca, para la administración de este futuro conjunto habitacional público que aborda desde una perspectiva de los cuidados, a la dignidad de sus residentes a partir de un espacio con privacidad y una vida en comunidad.