Temblor en Chile hoy, sábado 2 de diciembre: Revisa hora, epicentro y magnitud

Conoce toda la información con respecto a los últimos movimientos telúricos que se han registrado en el país durante esta jornada.

Temblor en Chile. Conoce dónde fue el último sismo registrado en nuestro país. (Pinterest)

Los primeros días de diciembre del 2023 comenzó con bastante actividad sísmica en Chile. Durante la madrugada se han desarrollado movimientos telúricos, que en su gran mayoría han sido imperceptibles para la gente.

Nuestro país es uno de los más activos en el mundo en lo que se refiere a sismos, cuestión provocada por su ubicación entre las placas de Nazca y Sudamericana, específicamente en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Gracias a la información del Centro de Sismología Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, puedes revisar dónde, a qué hora y de cuántos grados fue el más reciente temblor de este sábado 2 de diciembre.

Conoce la información de todos los últimos sismos que se han producido en Chile.
Sismos en ChileConoce la información de todos los últimos sismos que se han producido en Chile.

¿Dónde, a qué hora y de cuántos grados fue el último sismo de hoy, sábado 2 de diciembre?

Magnitud 3.3

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 22:46:42
  • Epicentro: 59 km al N de Pica
  • Profundidad: 98 km

Magnitud 2.7

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 22:08:10
  • Epicentro: 28 km al NO de Quillagua
  • Profundidad: 52 km

Magnitud 2.5

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 21:25:26
  • Epicentro: 50 km al NE de Calama
  • Profundidad: 121 km

Magnitud 3.0

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 21:11:02
  • Epicentro: 31 km al NO de Mina Collahuasi
  • Profundidad: 99 km

Magnitud 2.5

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 21:00:34
  • Epicentro: 60 km al SE de Socaire
  • Profundidad: 255 km

Magnitud 3.1

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 17:53:21
  • Epicentro: 37 km al O de Mina La Escondida
  • Profundidad: 87 km

Magnitud 2.7

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 14:34:36
  • Epicentro: 47 km al SO de Los Vilos
  • Profundidad: 27 km

Magnitud 3.1

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 13:12:05
  • Epicentro: 57 km al N de Mina Collahuasi14:34:36
  • Profundidad: 136 km

Magnitud 2.6

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 13:10:31
  • Epicentro: 25 km al NO de Los Vilos
  • Profundidad: 28 km

Magnitud 3.1

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 12:59:59
  • Epicentro: 49 km al SO de Camiña
  • Profundidad: 101 km

Magnitud 3.1

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 11:23:34
  • Epicentro: 43 km al E de Los Andes.
  • Profundidad: 119 km

Magnitud 3.4

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 11:13:56
  • Epicentro: 64 km al NE de Quillagua
  • Profundidad: 86 km

Magnitud 3.3

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 11:12:14
  • Epicentro: 16 km al N de Canela Baja
  • Profundidad: 54 km

Magnitud 2.7

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 10:57:22
  • Epicentro: 28 km al O de Mina Collahuasi
  • Profundidad: 104 km

Magnitud 2.9

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 10:55:51
  • Epicentro: 46 km al SO de María Elena
  • Profundidad: 44 km

Magnitud 3.6

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 09:42:04
  • Epicentro: 86 km al SE de Socaire
  • Profundidad: 222 km

Magnitud 3.3

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 08:44:07
  • Epicentro: 20 km al E de Mina Los Pelambres
  • Profundidad: 140 km

Magnitud 2.9

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 08:42:55
  • Epicentro: 56 km al O de Taltal
  • Profundidad: 42 km

Magnitud 4.4

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 08:02:56
  • Epicentro: 40 km al SE de Socaire
  • Profundidad: 289 km

Magnitud 2.5

  • Fecha: 02/12/2023
  • Hora: 06:59:11
  • Epicentro: 42 km al NO de Valparaíso
  • Profundidad: 44 km

Magnitud 5.2

  • Fecha: 2/12/2023
  • Hora: 06:31:31
  • Epicentro: 96 km al S de Antofagasta
  • Profundidad: 56 km

Magnitud 3.1

  • Fecha: 2/12/2023
  • Hora: 06:17:50
  • Epicentro: 29 km al O de Valparaíso
  • Profundidad: 35 km

Magnitud 2.9

  • Fecha: 2/12/2023
  • Hora: 05:13:33
  • Epicentro: 18 km al NE de Camiña
  • Profundidad: 104 km

Magnitud 5.7

  • Fecha: 2/12/2023
  • Hora: 04:55:41
  • Epicentro:16 km al NE de Camiña
  • Profundidad: 108 km

Magnitud 3.1

  • Fecha: 2/12/2023
  • Hora: 01:28:14
  • Epicentro: 39 km al SO de Ollagüe
  • Profundidad: 118 km

Magnitud 2.6

  • Fecha: 2/12/2023
  • Hora: 01:20:27
  • Epicentro:5 4 km al O de San Pedro de Atacama
  • Profundidad: 102 km

Terremotos más potentes de Chile

Por estar en el Cinturón de Fuego del Pacifico, nuestro país ha registrado algunos de los terremotos más potentes en la historia de la humanidad, los cuales son:

  • Terremoto de Valdivia (1960): Magnitud 9,5.
  • Terremoto de Arica (1868): Magnitud 9,0.
  • Terremoto de Cobquecura (2010): Magnitud 8,8.
  • Terremoto de Valparaíso (1730): Magnitud 8.7.
  • Terremoto de Vallenar (1922): Magnitud 8,5.
  • Terremoto de Canela Baja (2015): Magnitud 8,4.
  • Terremoto de Tarapacá (1877): Magnitud 8,3.
  • Terremoto de Valparaíso (1906): Magnitud 8,2.
  • Terremoto de Illapel (1943): Magnitud 8,2.
  • Terremoto de Arica e Iquique (2014): Magnitud 8,2.