Esta jornada el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta amarilla en la comuna de Antofagasta, debido al masivo corte de agua que afecta a un total de 66 mil clientes y que se prolongará hasta el viernes 8 de diciembre.
“A raíz de una prolongada falla eléctrica externa que se registra en el sector de la Planta Desaladora Norte (PDN), Aguas Antofagasta Grupo EPM informa a la comunidad que está desplegando todo su equipo humano y técnico para avanzar prontamente en la reanudación normal de sus operaciones”, dijo la empresa.
Por su parte, Senapred informó que con esta medida “se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que este crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente”.
Suspensión de clases en Antofagasta
Debido a esta contingencia, la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, anunció la suspensión de clases para toda la comuna de Antofagasta desde este martes y hasta que se levante la alerta amarilla. Además, informó que los servicios esenciales como centros asistenciales, Carabineros, Bomberos, supermercados y similares serán abastecidos con preferencia.
“El llamado es a la calma, se está trabajando con la empresa sanitaria y de energía para que este problema que nos ha afectado en la comuna de Antofagasta sea resuelto en el más breve plazo posible”, concluyó.
En tanto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, señaló que el suministro de agua en la comuna podría reponerse recién este viernes. “Conversé con la gente de Aguas Antofagasta y me dicen que, probablemente, el agua va a volver el día viernes”, señaló.

Puntos de abastecimiento de agua en Antofagasta
Desde Aguas Antofagasta confirmaron que el corte está afectando a 11 sectores de la comuna, condición que se prolongará hasta el viernes a las 14.00 horas. “Como sanitaria, lamentamos los inconvenientes, pero se están ejecutando todas las acciones de reparación con el objetivo reestablecer el servicio en los tiempos óptimos”.
Cabe destacar que la empresa dispuso de 47 estanques y camiones aljibes, mientras que otros 11 están en proceso de instalación y se proyectan 30 más para abastecer a la población durante las labores de reposición. Los puntos de abastecimiento disponibles están en:
- Avda. Pedro Aguirre Cerda con Los Pimientos
- Morro de Arica con Nicolás Tirado
- Bandera con Nicolás Tirado
- Avda. Bonilla con Nicolás Tirado
- Azufre con El Yodo
- Mateo de Toro Zambrano con Bandera
- Pedro Aguirre Cerda con Artesanía
- Iquique con Ongolmo
- Avda. Pedro Aguirre Cerda con Victoria
- Avda. Radomiro Tomic con Juan Gutemberg
- Cabo Juan Bolívar con Huamachuco
- Los Naranjos con Los Almendros
- Avda. Héroes de la Concepción con Arturo Pérez Canto
- Héroes de la Concepción con Ignacio Carrera Pinto
- Ignacio Carrea Pinto con Raúl Cisternas
- Avda. Bonilla con Padre Luis Orione
- Avda. Bonilla con Sargento Manuel Silva
- Bolívar con Manuel Rodríguez
- Linares con Arturo Prat
- General Velásquez con Eduardo Lefort
- Díaz Gana con Eduardo Lefort
- San Martín con Sucre
- Avda. Argentina con 14 de febrero
- Avda. Argentina con Orella
- 14 de febrero con Copiapó
- Esmeralda con Aconcagua
- Copiapó con Avda. Argentina
- Condell con Copiapó
- 21 de mayo con Condell
- Of. Bonasort con Of. Lastenia
- Of. Anita con Of. Castilla
- Of. Anita con Avda. Pedro Aguirre Cerda
- Of. Petronila con Benito Ocampo
- Of. Petronila con Avda. Pedro Aguirre Cerda
- Avda. Pedro Aguirre Cerda con Arturo Pérez Canto
- Los Playeros con Los Tamarugos
- Los Guindos con Los Aromos
- Juan Pablo II con Valle Nevado
- La Florida con Chuquicamata
- Avda. Antonio Rendic con Buenos Aires
- Iquique con Buenos Aires
- Iquique con Paraguay
- Iquique con Montegrande
- Avda. Antonio Rendic con Paraguay
- Caracoles con Eleuterio Ramírez
- Avda. Séptimo de Línea con La Cañada
- Matta con Chuquisaca